Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SE CUMPLIÓ UN 100 POR CIENTO DE LOS OBJETIVOS

Cierre positivo de la Campaña de Sanidad Escolar Contra el Dengue

En el Hall Central del Ministerio de Salud de la Provincia se realizó el acto de cierre de la “Campaña de Sanidad Escolar Contra el Dengue” llevada a cabo por la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) en escuelas de la ciudad Capital.
(DIARIOC, 18/11/2010) Participaron del evento, el ministro de Salud Dr. Mario Marcolli; el subsecretario de Asistencia en Salud Pública, Dr. Edgar Rearte; el subsecretario de Planificación y Gestión en Salud Dr. Rafael Aredes; la Dra. Sara Schamun, directora provincial de APS; la directora provincial de Asistencia Sanitaria, Dra. Nancy Barros; la jefa del Departamento de Educación para la salud, Mónica Chávez; autoridades, equipos de salud y grupos de alumnos y docentes de escuelas que participaron.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la directora de APS, Dra. Schamun quien dijo “agradezco a los equipos de salud, quienes son los censores y protagonistas que hacen posible cumplir las metas y los procesos de intervención comunitaria en la lucha contra el dengue”. Posteriormente, se proyectaron videos de las acciones durante la campaña y se invitó a los presentes a recorrer el hall donde se exhibían afiches realizados por alumnos del Nivel Inicial y EGB.

Escuelas contra el Dengue

Recordemos que el día 27 de septiembre se inició esta campaña, finalizando el 30 de octubre del corriente año. El objetivo fue proporcionar a los docentes y alumnos las herramientas necesarias para prevenir la enfermedad del dengue desde la escuela y participando con la incorporación de las medidas de cuidado basadas en la eliminación de criaderos.


Los equipos de salud que llevaron a cabo las actividades fueron coordinados desde Atención Primaria de la Salud, por la Sra. Raquel Herrera y desde Educación para la Salud por la Sra. Sara Videla. Estos equipos fueron integrados por agentes sanitarios, comunicadores sociales, plan nacer, informáticos de APS, educadores sanitarios con la colaboración del Departamento de Comunicación, Prensa y Protocolo.

Cabe resaltar, que esta actividad se encuentra enmarcada en las intervenciones preventivas de APS, fortaleciendo la actividad docente, proporcionando herramientas que sirvan para transmitir su conocimiento, en la incorporación de hábitos saludables, prácticas y valores sobre el cuidado de la salud y del ambiente en que el niño se desarrolla para proporcionarle así una mejor calidad de vida.

Resultados de la campaña:

Se logró llegar a 5.730 alumnos, 83 docentes y 14 directivos superando las expectativas, cumpliendo el 100% las metas propuestas.

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025