Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SALUD

Científicos desarrollaron un hueso inyectable para curar fracturas

(DIARIOC, 14/12/2008) El descubrimiento lo realizaron médicos británicos y el material evitaría los injertos de huesos. El mismo se inyectaría y evitaría la cirugía. Debido a que la materia no se calienta, las células óseas que lo rodean podrían crecer hasta regenerar el hueso.

Científicos británicos desarrollaron una sustancia de una consistencia similar a la de la pasta de dientes, que ayuda a regenerar los huesos y a curar fracturas, informó hoy la prensa extranjera.

Los especialistas de la Universidad de Nottingham, de acuerdo a lo señalado en la página web de la BBC, sostienen que ese material evitaría en muchos casos los injertos de huesos.

El profesor Kevin Shakesheff, uno de los creadores del denominado hueso inyectable, indicó que "el polímero se inyecta fácilmente sin necesidad de una incisión quirúrgica, al contrario de lo que ocurre con los injertos óseos, en los que se usa hueso del mismo cuerpo del paciente para reparar el daño".

El científico explicó que "con la técnica actual el paciente tiene que ser operado y además queda con un área dañada".

"Pero nosotros creemos que bastará con insertar la aguja, llevarla al sitio deseado e inyectar el polímero y esa sustancia es capaz de endurecerse en cuestión de minutos", puntualizó.

Shakesheff acotó que "debido a que el material no se calienta, las células óseas de su alrededor sobreviven y pueden crecer regenerando el hueso y curando fracturas".(Telam)

(Se ha leido 179 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025