Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Catamarca se prepara para combatir el Ébola

En el Hospital El Cruce- Dr. Néstor Carlos Kirchner de la localidad bonaerense de Florencio Varela se llevó a cabo una capacitación sobre Ébola, de la que participó una delegación del Ministerio de Salud de Catamarca.
(DIARIOC, 30/10/2014) La misma estaba compuesta por la directora de Epidemiología, Patricia Valdez; el director del SAME, Norberto Bazán; jefa del laboratorio central, Daniela Carrizo, la jefa del Servicio de Control de Enfermedades Infecciosas del Hospital Interzonal San Juan Bautista, Virginia Suarez; y el integrante del Departamento de Prensa, Juan Francisco Moreno Bustamante. Además contó con la presencia del viceministro de Salud de la Nación, Jaime Lazovski y más de ciento cincuenta referentes de los ministerios de Salud provinciales de las áreas de epidemiología, sistema de emergencias, control de infecciones, laboratorio y comunicación.

La capacitación, incluyó varios temas con información fundamental para combatir esta enfermedad, por tal motivo, la directora de Epidemiología, Patricia Valdez señaló que “fue enriquecedor, donde se brindaron pautas nacionales y contamos con el compromiso del Ministerio de Salud de la Nación en la asistencia ante algún caso sospechoso. Y aseguró que “estamos trabajando ante los requerimientos necesarios”.

Por su parte, el viceministro de Salud de la Nación, Jaime Lazovski indicó que "los riesgos de presencia de un enfermo de Ébola en nuestro país siguen siendo bajos, porque prácticamente no hay intercambio de transporte y pasajeros con los tres países –Guinea, Sierra Leona y Liberia– donde ocurre la transmisión activa del virus. La situación de Argentina sigue estable, pero sin embargo los preparativos continúan".

SAME
Asimismo, hoy, en las instalaciones del SAME Catamarca, el director Norberto Bazán brindó a su equipo todo lo expuesto en Buenos Aires con el objetivo de continuar con el trabajo sanitario.

Temario
En cuanto a la agenda, se abordó la temática de vigilancia; "Diagnóstico y manejo de muestras" y "Requisitos para el traslado de sustancia infecciosa clase A"; "Uso de equipamientos de protección personal (EPP) y medidas de control de infecciones (general, contacto y secreciones)"; manejo clínico de pacientes; transporte aéreo y terrestre; "Plan de contingencia de puntos de entrada y Área de Reglamento Sanitario Internacional (RSI) y puntos de entrada"; manejo de residuos peligrosos; y por último desde la Coordinación General de Información Pública y Comunicación abordaron la temática de la comunicación frente a esta enfermedad.

(Se ha leido 313 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025