Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Catamarca no tiene casos confirmados de Dengue

En el despacho de la subsecretaria de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud se llevó a cabo una conferencia de prensa, desde Comité de Coordinación y Evaluación Interinstitucional Dengue Catamarca, con el fin de informar sobre la situación epidemiológica sobre Dengue en la región y nuestra provincia. Cabe destacar que en nuestra provincia no hay casos confirmados por la enfermedad.
(DIARIOC, 11/03/2011) Estuvieron presentes la subsecretaria de Medicina Preventiva, Dra. Marisa Noblega; Ing. Nora Martínez, subsecretaria de Ambiente; Dra. Graciela Avellaneda, directora de Vectores; la Dra. Blanca Herrera de Bravo de la Base Nacional de Central de Vectores y la Dra. Sara Schamún, directora de Atención Primaria de Salud.

La subsecretaria Dra. Noblega se refirió al trabajo en conjunto llevado a cabo por las instituciones de gobierno como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Obras Públicas, la Subsecretaria del Ambiente, Policía, Gendarmería Nacional, los municipios y la Dirección Nacional de Control de Vectores. Resaltó la implementación en la ciudad Capital del Levantamiento Rápido de Índices Larvarios de Aedes Aegypti, denominado (LIRAa ) y remarcó que las acciones son continuas y permanentes desde el Comité Interinstitucional Dengue Catamarca.

En este sentido, la Dra. Marisa Noblega declaró que no hay pacientes de Dengue en la provincia, aunque de igual forma las acciones de prevención deben continuar, haciendo hincapié en la limpieza domiciliaria y la colaboración de la población en la eliminación de los criaderos de larvas de mosquitos.

Por su parte desde la Dirección de epidemiología, la Dra. Cristina Maidana manifestó que “hay que mantenerse alerta con los últimos casos registrados en las provincias vecinas de Salta y Santa Fe, y con estas epidemias seguir la vigilancia en el paciente febril”. Además, solicitó a la población mayor responsabilidad, sobre todo los que viajen a otras provincias.

Debemos aclarar que en Catamarca no hay casos confirmados, es decir circulación viral, donde 25 pacientes dieron una serología negativa. Aseguró que es permanente la vigilancia de pacientes febriles y dijo que “no hay que automedicarse, sino ante cualquier síntoma de fiebre consultar precozmente en los centros de salud”.

Por su parte, la subsecretaria de Ambiente explicó las acciones que se llevan a cabo desde su área e indicó que se realizó descacharreo de 14 barrios de esta ciudad, además de la limpieza a 40 escuelas de la Capital. Las mismas fueron realizadas con control focal, donde se ingresa al lugar, se inspecciona si hay depósitos de agua y luego se extrae muestras.

(Se ha leido 405 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025