Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El próximo miércoles y jueves

Capacitan a profesionales de salud en atención de emergencias obstétricas

Treinta trabajadores de seis jurisdicciones se capacitarán en el marco del Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y Adolescentes. Se utilizarán estrategias de simulación clínica y también conocerán el funcionamiento de Noelle, una muñeca robotizada de última tecnología.
(DIARIOC, 09/07/2013)

El próximo miércoles y jueves, treinta profesionales de servicios de obstetricia de distintas regiones del país serán capacitados en la atención de la emergencia obstétrica, en el marco del Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y Adolescentes que implementa el Ministerio de Salud de la Nación. El objetivo es promover prácticas eficaces para la atención de contingencias que puedan suceder durante el embarazo, parto y puerperio con el fin de disminuir la mortalidad materna.

Trabajadores del sistema público de salud de La Rioja, Mendoza, Tucumán y San Juan, y de las Maternidades Ramón Sardá, de la Ciudad de Buenos Aires, y del Hospital Zonal General de Agudos Gobernador Domingo Mercante, de la localidad bonaerense de José C. Paz, participarán de dos jornadas de capacitación que tendrán lugar –el miércoles– en la sede de la cartera sanitaria nacional, y el jueves en instalaciones del Hospital “El Cruce – Néstor Kirchner”, de Florencio Varela.

La capacitación, a través de una estrategia de simulación clínica con una muñeca robotizada de última tecnología adquirida por el Ministerio de Salud de la Nación, brindará herramientas para que los profesionales médicos puedan desempeñarse de la mejor manera posible frente a una emergencia obstétrica.

En este tipo de prácticas los propios profesionales que participan asumen los papeles del caso (incluido el de la paciente) y son filmados mientras trabajan para luego poder observarse reflexionar sobre su propia conducta en la atención de la emergencia.

Durante la simulación, Noelle –la muñeca robotizada–, estará conectada a monitores paramétricos idénticos a los que se utilizan con pacientes reales y simulará, hasta en sus menores manifestaciones, situaciones de emergencia crítica tales como hemorragias, eclampsias (crisis hipertensivas con convulsiones), y partos distócicos para responder como lo haría una verdadera paciente a los tratamientos que se le aplican, anticipando los resultados –exitosos o no– sin que una vida humana haya estado en riesgo.

Estas jornadas constituyen el noveno encuentro de una serie iniciada en abril de 2012 y hasta la fecha se han formado 70 profesionales entre médicos, obstétricas y enfermeras.

(Se ha leido 242 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025