Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Buscan mejorarar la atención de personas con problemas de salud mental y adicciones

El viceministro de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar, y el ministro de Salud de La Rioja, Juan Carlos Vergara, suscribieron ayer martes un Acta Acuerdo destinada al fortalecimiento de las estrategias de atención primaria de la salud para las personas con padecimientos mentales y adicciones, en el marco de un trabajo articulado entre la Nación y las jurisdicciones para el desarrollo de la Red Nacional de Salud Mental y las Adicciones.
(DIARIOC, 02/06/2011) Bustos Villar destacó que “a partir de este convenio, que tiene por objeto integrar a la salud mental y a las adicciones a la estrategia de atención primaria de la salud, antes de la Ley de Salud Mental, salud mental era un aspecto separado de la salud, como si la salud mental no fuera parte de la salud”.

En el encuentro Bustos Villar recordó al primer Ministro de Salud de la Nación, Ramón Carrillo, al decir que “no hay salud mental sin inclusión social”, y agregó, ”lo que estamos haciendo es justicia social, tratando de integrar la salud mental como parte de la salud de las comunidades, y trabajamos en esta línea para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”.

Al referirse a la tarea que viene desarrollando la provincia en esta temática, Bustos Villar dijo que “La Rioja viene haciendo un trabajo excelente, con un criterio de regionalización desde un abordaje interdisciplinario e intersectorial en línea con lo que venimos proponiendo desde las políticas del Gobierno Nacional, y en esto nuestro deseo es acompañar y fortalecer a la provincia”.

Por su parte, el ministro Vergara manifestó que “este convenio no hace más que venir a ratificar el rumbo compartido en el abordaje de la problemática de salud mental y adiciones y en el que con la Ley de Salud Mental pretendemos poder hacer realidad este abordaje interdisciplinario de atención primaria en este aspecto tan olvidado como es la salud mental”.

Mediante el acuerdo, el Estado nacional y las provincias resolvieron la fijación conjunta “de pautas básicas y la articulación e implementación de la Red Nacional del Componente de Salud Mental y Adicciones en la Estrategia de Atención Primaria de la Salud”.

La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios adecuados de atención mediante la conformación de una Red Nacional de Prestación de Servicios de Salud Mental, que se realizará desde el primer nivel de atención de la salud, a través de los Centros de Integración Comunitaria (CIC) y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), distribuidos a lo largo y a lo ancho del país. (El Independiente)

(Se ha leido 127 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025