Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

¿NO HAY QUE HACER SACRIFICIOS?

Bajar de peso sin dietas

Derribar el mito de que sólo a través de la dieta y especialmente restrictiva es posible bajar de peso es uno de los principales propósitos de la nutricionista argentina Mónica Katz. Es autora del libro No Dieta en el que da algunos consejos.
(DIARIOC, 28/10/2011) Estas dietas provocan el efecto contrario y esto ocasiona como consecuencia frustración en quienes las realizan. Además son peligrosas, pues son establecidas por personas que no tienen formación médica o en nutrición.

Para Katz comer por placer y alimentarse adecuadamente es la respuesta para perder kilos. Esta filosofía es una tendencia que desde fines de los 80 se ha adoptado en México, asegura María Elena Téllez, nutrióloga de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE.

"Para bajar de peso no hay que restringir sino saber comer. Alimentarse con más frutas, más verduras y evitar grasas saturadas, por ejemplo", indica.

La especialista señala que, además, es indispensable hacer cinco tiempos de comida durante el día. Desayuno, comida y cena y dos colaciones, pues esto acelera el metabolismo.

Los cinco pilares

Una dieta correcta debe de ser completa, es decir, tiene que incluir los tres grupos de alimentos: frutas y verduras, cereales y tubérculos y alimentos de origen animal y leguminosas.

La dieta, además, debe ser suficiente y esto se calcula con base en las necesidades de cada persona, de acuerdo con su peso, talla, actividad y estado fisiológico. Así que la dieta siempre es individualizada, precisa.

Además, tiene que ser variada. "Es necesario comer de los tres grupos de alimentos, pero no siempre los mismos, hay que darle variedad a las frutas, a las verduras y los cereales".

Es indispensable que sea equilibrada. Cada día las personas deben consumir máximo un 60 por ciento de hidratos de carbono, de un 25 a 30 por ciento de lípidos y de un 10 a 15 por ciento de proteínas.

Señala que los hidratos de carbono se encuentran en todos los cereales, en las leguminosas, en frutas, en las verduras y en los azúcares y los lípidos en todo lo que tenga grasa, como los alimentos de origen animal y los aceites. En tanto que las proteínas en alimentos de origen animal y las leguminosas.

Asimismo debe de ser inocua. "Los alimentos se deben consumir en cantidades normales y con la acciones específicas de limpieza". (Fuente: Terra)

(Se ha leido 142 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025