Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Alerta en San Juan por encefalitis transmitida por un mosquito

Es el mosquito Culex pipiens, el más común en zonas urbanas. Hay 5 casos confirmados y una muerte sospechosa.
(DIARIOC, 31/03/2011) En San Juan están en alerta por una enfermedad que es transmitida por la picadura de los mosquitos. El virus puede afectar al sistema nervioso central, causando severas complicaciones e incluso la muerte.

Se trata de Encefalitis de San Luis (ESL), un virus que se contagia a las personas cuando las pica el mosquito Culex pipiens, un insecto común.

Según publica el Diario de Cuyo, el ministro de Salud de la vecina provincia, Oscar Balverdi, anunció esta mañana que ya hay 5 casos confirmados.

El ministro agregó que se están estudiando 6 ó 7 casos más. En tanto, los 5 pacientes infectados están evolucionando bien y son todos de Capital.

Balverdi explicó que la enfermedad es transmitida por un vector, que es un mosquito común, que pica a pájaros infectados por el virus y luego lo transmite a las personas al picarlas. “Este virus no se transmite de persona a persona”, detalló el funcionario.

Los síntomas de la ESL es la misma que la que se presenta al contraer cualquier enfermedad virósica (fiebre persistente, cefalea, decaimiento).

Para prevenir la propagación el gobierno sanjuanino alentó a la población a seguir con los mismos mecanismos de prevención que con el dengue. Es decir, evitar el estancamiento de agua, usar repelentes, etc.

La alarma en San Juan surgió después de la muerte de un hombre con síntomas de ESL en la localidad de Santa Lucía. Respecto a ese fallecimiento, el ministro de Salud dijo que aún no saben si había sido infectado por el virus y que están estudiando el caso. (Los Andes Online)

(Se ha leido 251 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025