Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Afirman que los casos de ACV son más frecuentes en países pobres

Así lo sostiene un estudio de científicos argentinos. De acuerdo a la investigación, los estados más empobrecidos y los que menor proporción de su PBI invierten en salud son los que tienen una mayor incidencia y mortalidad por accidentes cerebrovasculares
(DIARIOC, 28/10/2011) El relevamiento realizado por dos expertos argentinos también concluyó que en esos países hay mayor proporción de eventos hemorrágicos (causados por la ruptura de una arteria cerebral) al tiempo que el ACV se presenta a edades más tempranas.

El informe aparecerá publicado hoy en la revista especializada Stroke. "Diversas investigaciones anteriores se habían centrado en la relación entre el riesgo de ACV y la situación financiera individual o familiar”, aclara Luciano Sposato, uno de los autores del estudio.

El investigador es director del Departamento de Neurología de Adultos del Instituto de Neurología Cognitiva, y del Centro de Stroke del Instituto de Neurociencias dela Fundación Favaloro.

De acuerdo al médico, la novedad de este informe radica en que ellos cruzaron "los datos del PBI con los de 48 estudios poblacionales realizados entre 1998 y 2008 en 22 países de los cinco continentes”.

Al combinar los indicadores, el resultado arrojó que “muchos de los ACV que ocurren en una población determinada se explican por el estatus socioeconómico del país”.

Y no sólo eso, “sino también la mortalidad, la proporción de hemorragias y la edad a la que los pacientes los padecen”, añadió en diálogo con un matutino.

Así, “en las naciones más pobres se presentan más temprano que en los de mayor PBI", resumió Sposato.

En la Argentina, según estimaciones oficiales, el ACV se presenta una vez cada cuatro minutos, es la segunda causa de muerte y primera de discapacidad.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 128 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025