Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Advierten sobre cinco "enemigos tóxicos" de los más chicos

Ciertos tipos de pescado, utensilios de cocina y hábitos en el hogar pueden influir negativamente en la salud de los niños.
(DIARIOC, 01/07/2011)La Asociación Canadiense para la Salud de la Infancia y el Medio Ambiente (CPCHE, según sus siglas en inglés) recopiló una serie de recomendaciones para mantener el hogar como un verdadero lugar seguro para los chicos. Al parecer, ya no basta con las indicaciones básicas como hervir las mamaderas o usar jabón blanco.

Según la lista que publicará en julio la revista "Today´s Parents", también es importante resguardar a los chicos de los "enemigos tóxicos" en el medio ambiente: el polvo, los productos de limpieza, los materiales de construcción del hogar, los plásticos y el pescado.

El polvo puede ser el origen de alergias y problemas respiratorios que se pueden prolongar de por vida, y todo por culpa de las partículas que entran de la calle. Por eso, el profesor Bruce Lanphear, de la Universidad Simon Fraser, aseguró que es bueno aspirar la casa todos los días y sacarse los zapatos al entrar, para que se contamine lo menos posible el ambiente.

Pero en el área de la limpieza también hay un detalle a cuidar: los productos deben ser ecológicos para evitar que sean más tóxicos que la suciedad que intentan eliminar. "El bicarbonato de sodio es de gran utilidad en la limpieza de utensilios o de los baños. El agua con vinagre es útil para suelos y ventanas", enumeró Lanphear.

A la hora de renovar el interior de la casa también hay que tener en cuenta qué materiales se usan para evitar así que sean dañinos a futuro. "Elija las pinturas y pegamentos menos tóxicos. Se debe abrir las ventanas tras el uso de estos productos", señaló el especialista.

Las siguientes indicaciones pueden ser las menos pensadas, pero también por eso son tan importantes: evitar el uso de ciertos plásticos y el pescado. Al parecer, existe un componente llamado Bisphenol A que está presente en algunos contenedores plásticos, mamaderas y hasta bidones de agua.

El Bisphenol A se desprende del recipiente con el calor, por lo que advierten a los padres que no los usen para calentar comida en el microondas. De más está decir que hay que erradicar totalmente los juguetes, mordedores y utensilios que contengan policloruro de vinilo (PVC).

Además, el artículo advierte por primera vez sobre la importancia de no exagerar con la cantidad de pescado que comen los chicos para reducir la exposición al mercurio, que es malo para el cerebro.

Por eso recomiendan consumir arenque, trucha, caballa del Atlántico o salmón, según el sitio español El Mundo, y dejar de lado el atún rojo, el pez espada o el tiburón.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 148 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025