Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

PREVISTOS PARA EL PROXIMO MIERCOLES

¿Cuáles son los gremios que se suman al paro y movilización?

Más de una docena dieron respaldo inmediato a la convocatoria de la CGT que lidera Hugo Moyano. El principal reclamo de la protesta en Plaza de Mayo será la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
(DIARIOC, 22/06/2012) Durante la reunión en que se decidió la medida de fuerza estuvieron presentes los sindicatos de Camioneros, representado por Pablo Moyano; Dragado y Balizamiento, con Juan Carlos Schmid; Judiciales, de Julio Piumato; Municipales, de Amado Genta, Uatre (peones rurales), Gerónimo Venegas; Canillitas (Omar Plaini) y APLA Pilotos, Jorge Pérez Tamayo.

También adhirieron los Técnicos Aeronáuticos (Ricardo Cirielli), Textiles (Jorge Lobais), Supa Portuarios (Juan Carvalán), Visitadores Médicos (Roberto Peidró) y un sector de la Unión Ferroviaria (Rubén "Pollo" Sobrero).

Asimismo afirmaron que concurrirán a la protestas los sindicatos de panaderos, de mosaiquistas y de petroleros.

Se sumaron a la misma posición los motoqueros de la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios, y los Recibidos de Granos de URGARA que conduce Alfredo Palacio.

Hay que tener en cuenta que la convocatoria al paro y movilización se produjo en medio de la virtual fractura de la central obrera, por lo que todavía eran inciertos los alcances de la medida.

En este contexto, no hay definición sobre uno de los temas más sensibles como es el transporte, ya que recién este viernes a las 11:00 se reunirá la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) para analizar el tema.

Sin embargo, la división que existe en la CGT entre los seguidores de Hugo Moyano y antimoyanistas se trasladó hace tiempo a la CATT, donde varios sindicatos se alejaron por su enfrentamiento a la conducción del líder camionero a través de Schmid y no participarían de la medida de fuerza.

Entre ellos se encuentran Omar Maturano (la Fraternidad); Omar Viviani (taxistas); Roberto Fernández (Unión Tranviaria Automotor); Omar Suárez (SOMU) y Ricardo Frecia (aeronavegantes).

Uno de los antimoyanistas, Carlos West Ocampo (Sanidad) consideró que la reunión careció de validez, ya que "actuaron en minoría" y a él, entonces, se sumarían el metarlúrgico Antonio Caló, y los gremios de Luz y Fuerza (Oscar Lescano), Alimentación (Héctor Daer), Comercio (Armando Cavalieri) y Construcción (Gerardo Martínez).

Los bancarios, además, representados en Sergio Palazzo en el encuentro de la CGT, señalaron al ingresar a la sede de Azopardo que iban a movilizarse a Plaza de Mayo pero que no se sumarían al paro de actividades.

Si bien oficialmente la CGT no quiso hablar de números, fuentes sindicales revelaron que esperan unas 80 mil personas frente a la Casa de Gobierno.

26noticias.com.ar

(Se ha leido 248 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025