Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Se efectuará entre el lunes 23 y el viernes 27

Confirman la realización del Ponchito

El subsecretario de Cultura, Omar Toledo, confirmó, esta tarde, la realización del Ponchito, el festival destinado a los niños y que se encuadra dentro de las actividades previstas por la organización de la XXXVIIº Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
De acuerdo a lo explicado por el titular de Cultura, el festival organizado para que se muestre la niñez catamarqueña se realizará de acuerdo a las fechas estipuladas originariamente, o sea desde el lunes 23 hasta el viernes 27, en instalaciones del Predio ferial.
Tras asegurar que “esta todo listo para el Ponchito”, Toledo aseguró que ya se encuentra todo preparado para la recepción de las diferentes delegaciones de niños que arribarán desde el interior catamarqueño a la Capital, para tomar parte del Ponchito. “Todo está listo y seria imprudente suspender un evento de esta naturaleza, máxime cuando hay muchas delegaciones que están terminando de preparar todo para viajar a esta ciudad”, indicó al tiempo que aseguró que ya se encuentra todo programado, tanto lo vinculado a lugares de estadía, horarios de actuación, entre otros aspectos.
De esta manera, el subsecretario de Cultura ratificó la realización del Ponchito, ante versiones que daban cuenta de una posible suspensión debido al reinicio del ciclo lectivo para el lunes 23. “Hasta este momento todo sigue programado tal como estaba en un primer momento”, aseguró.
“Toda la programación se encuentra establecida, aunque hay que reconocer que el interior es el más afectado que Capital por la reanudación de las clases en las escuelas a partir del lunes 23”, indicó el funcionario.
Cabe recordar, que alrededor de sesenta delegaciones, tanto de Capital como del interior, formarán parte de una nueva edición del Ponchito, que, en esta oportunidad, va a estrenar su espacio físico específico en las flamantes instalaciones del Predio Ferial, que se construye en el Campo de Las Heras.

Artesanos chilenos y locución

Por otro lado, Toledo aseguró que desde el vecino país de Chile arribará una delegación de artesanos, mientras que se encuentra la posibilidad que también lo haga una de artistas, con el objeto de tomar parte de esta nueva edición del Poncho. “Es una linda posibilidad contar con expresiones culturales chilenas, lo que le va a brindar una mayor jerarquía a la muestra”, indicó.
Además, aseguró que la conducción del espectáculo mayor estará a cargo de un maestro de ceremonia que conducirá durante todas las jornadas, y que estará acompañado, en diferentes noches, de locutores de distintos puntos del interior de la provincia. “La idea fue brindar la posibilidad a locutores del interior de participar en el evento de mayor trascendencia de la provincia, y que, seguramente, para muchos de ellos es un anhelo que querían cumplir”, manifestó.

(Se ha leido 1036 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025