Este nuevo edificio (que concentrará todo el procesamiento y las operaciones de Tarjeta Naranja de todo el país) fue reconstruido y refuncionalizado, aunque conserva la forma y estructura original del antiguo edificio de la Sociedad “Céspedes y Tetamantti y Cía” donde funcionaba una fábrica de zapatos, de ahí la denominación “La Fábrica”.
La construcción fue dotada de tecnología de punta, un diseño armonioso y amigable, que conforma un lugar amplio, cómodo y seguro.
“Una empresa de amigos donde se respira aire puro", reza un cartel en la entrada, manifestando el espíritu de cordialidad que se vive en cada espacio naranja.
La empresa mantiene de esta forma su crecimiento y su plan de inversión, pensando en brindar cada día un mejor servicio a sus clientes.
Superficie: 6000 m2
Inversión: 12 millones de pesos
Capacidad: 700 puestos de trabajo
Tecnología: Telefonía de avanzada, grupos electrógenos de última generación, descentralización de cableado y fibra óptica entre la Fábrica y los demás edificios de TN y por último, un complejo y moderno sistema de seguridad, con lectores de huellas digitales, monitoreo y extinción automática de incendios por medio de gas.
Diseño:
* Concepto: se pensó en mantener y respetar las propiedades de la anterior fábrica, su forma y estructura, para que este nuevo lugar siga pareciendo una fábrica.
* Acústica: la utilización de termopaneles evita la contaminación acústica, generando lugares agradables de trabajo
* Iluminación: en toda la fábrica existe una iluminación equilibrada. En los lugares de paso y circulación es más tenue, más descansada; en los puestos de trabajo es más potente, propiciando resaltar esos lugares del resto.
* Fuente: Reservorio de agua para incendios. Podría haber sido una cisterna y nada más, sin embargo, se preservó un espacio donde el agua, como recurso natural, es la protagonista que embellece el lugar.
* Fachada: canteros desplomados que incorporan especies vegetales con riego automatizado, las especies fueron elegidas cuidadosamente para que crezcan hasta cierto tamaño de tal forma que no interrumpan la fachada.
“La Fábrica” además hace un verdadero aporte a una zona bastante postergada: contribuye con el VERDE que falta en las calles y con la ILUMINACIÓN a través de pantallas cristalinas que de noche reflejan la luz que proviene del interior dándole más vida al lugar.
La construcción continuará con un nuevo edificio contiguo a la fábrica con vista al río Suquía con el objetivo de seguir centralizando las principales acciones operativas, comerciales y estratégicas de TN desde este lugar.
Tarjeta Naranja en números
Cantidad de locales de atención: 135 en todo el país
Cantidad de tarjetas: 2.500.000 (incluidas Visa y Master)
Market-share: 12 % del mercado nacional (entre las tres mejores de Argentina junto con Visa y Mastercard)
Cantidad de colaboradores: 2.700
Cantidad de comercios amigos: 100.000
Facturación anual de Comercios Amigos: $ 3.600.000.000
Cantidad de operaciones anuales: 35.500.000
Inversión Prevista 2006: $215.000.000
Inauguraciones en el 2006: 14 inauguraciones en el 2006, Santa Rosa, Necochea, Salta II, Jujuy, Bahía Blanca, Concordia, Concepción del Uruguay, Mar del Plata, Morón, La Plata, Subte, Quilmes, Tandil y La Fábrica
Proyección 2007: acentuar el plan de expansión y desarrollo de la empresa en toda la provincia de Buenos Aires.
Sucursales
Por: SILVANA el 07-02-2007 a las 22:42