Como en cada invierno la provincia se despliega en un gran poncho. San Fernando del Valle, Capital de la Provincia, se convierte en el escenario de la fiesta, que cobija en cada edición a un gran número de turistas atraídos por la belleza y variedad de las artesanías locales.
En el marco de la fiesta, se realiza la Expo Productiva Catamarca, síntesis de la actividad desarrollada en la provincia. Es una muestra agroganadera, industrial y comercial, tanto de empresas catamarqueñas como de empresas instaladas en el territorio.
Detalles de la muestra
Manifestaciones artísticas representadas: cine, títeres, canto, danzas, copla, recitados, dibujo, pintura, escultura, expresión corporal y baile. Espectáculo mayor todos los días con números folclóricos auténticamente catamarqueños. Realización del Ponchito: expresión cultural infantil con niños actuando a los largo de tres jornadas. La presencia de artesanos locales, nacionales y extranjeros. Talleres artesanales y culturales de excelente nivel con capacitadores locales y nacionales y la elección de la Reina del Poncho
La asombrosa geografía de Catamarca aparece repentinamente y deslumbra mientras se transita la ruta, ofrece alternativas para ser disfrutada y es el destino ideal para aquellos viajeros que no tienen norte.
Las quebradas y cuestas permiten descubrir bellezas panorámicas inigualables, por el norte y oeste está cubierta de montañas y quebradas estrechas, que se ensanchan en amplios valles o surgen al borde de los picos de la Cordillera de los Andes. Hacia el sudeste se levantan las sierras pampeanas que en su sector oriental muestran un paisaje de intenso verdor.
Actividades para estas vacaciones: El marco imponente de esta naturaleza es la que puede llevarlo a recorrer, a conocer nuestra provincia de otra manera, Travesía La Puerta - El Rodeo el día 2 de Julio con un grado de dificultad bajo, la altura máxima por la cual se transcurre son los 1600 msnm; si se anima a un poco mas, tenga en cuenta esta opción ascensión a Co. El Candado desde el lunes 10 al domingo 16 de julio. Altura: 5.550 msnm. Grado de dificultad: alto, solo para montañistas con experiencia en Cordillera.
El departamento Belén ha preparado para Julio, diferentes actividades:
7 al 9 de julio Feria de Productos Andinos, Prohuerta, organizada por INTA y Prodernoa
15 al 22 de julio concurso "Elijamos Nuestro Poncho 2006”, Dirección de Turismo Belén.
09, 16 y 23 de julio actos culturales, organizado por Dirección de Cultura
Además por supuesto todo el esplendor de sus sierras, de sus aguas termales, de sus aromas y sus colores.
El oeste cordillerano pone a consideración de los turistas que llegan vivir el placer de sus aguas termales, la aventura del sanboard en las dunas de Tatón o la imponencia de la cordillera atravesando el Paso de San Francisco.
Allí, en lugares a los que pocas veces llegó el hombre, disfrutarán la imponencia de extintos volcanes y horizontes destinados a los aventureros.
En definitiva Usted podrá descubrir en Catamarca una infraestructura natural para hacer de su deporte preferido o, para transitarla tranquila y serenamente; una experiencia única que dejará una marca profunda en sus más preciados recuerdos.
Por ello, le presentamos esta opción; la Fiesta del Poncho, sumado a la oferta turística provincial de invierno, posiciona a Catamarca con muy buenas perspectivas en el mercado turístico nacional y la colocan como uno de los mayores atractivos naturales-culturales del país en esta temporada.
Este invierno al abrigo del mejor poncho del mundo, Catamarca recibirá a quienes la elijan, porque en Catamarca...queda mucho por descubrir .
Datos utiles
Centro de Atención al Turista
Republica 446
Telef.: 03833- 437791 / 0810-777-4321
Felicitaciones
Por: Nancy el 15-06-2006 a las 12:00