Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Unificación monetaria

Castillo garantizó que los empleados no verán modificados sus ingresos

El gobernador Oscar Castillo mantuvo, esta mañana, una reunión con periodistas de medios locales a su regreso de Buenos Aires, y brindó detalles de gestiones que realizó días pasados con autoridades nacionales.
En primer término, aseguró que en el caso de que Catamarca ingrese al programa nacional de rescate de bonos, en el marco del el proceso de unificación monetaria los empleados provinciales no verán modificados sus ingresos ya que va a cobrar lo mismo, porque todo se va a transformar inmediatamente en pesos.

El gobernador Oscar Castillo mantuvo, esta mañana, una reunión con periodistas de medios locales a su regreso de Buenos Aires, y brindó detalles de gestiones que realizó días pasados con autoridades nacionales.
En primer término, aseguró que en el caso de que Catamarca ingrese al programa nacional de rescate de bonos, en el marco del el proceso de unificación monetaria los empleados provinciales no verán modificados sus ingresos ya que va a cobrar lo mismo, porque todo se va a transformar inmediatamente en pesos.

El denominado Programa de Unificación Monetaria que impulsa el Gobierno nacional, servirá para sacar de circulación papeles que circulan como "cuasimonedas" en 10 provincias, con un costo inicial de $4.500 millones. Los tenedores de los bonos provinciales no van a perder valor en las licitaciones que se realizarán para rescatar estos títulos.
En este sentido, Castillo garantizó que en Catamarca "todo lo que es asignado a bonos lo vamos a transformar en pesos. La gente va a cobrar lo mismo". Al respecto, recordó que ayer (jueves) participó de un encuentro junto a mandatarios de otras nueve provincias que utilizan estos títulos públicos, donde se impulsó un proyecto de Ley que apunta a que "por única vez y en el sentido de excepción, el Banco Central de la República Argentina produzca el rescate de bonos en las provincias a un cambio de 1 a 1, y no a una cuestión de mercado".

El Gobernador consideró que de conseguirse este pronunciamiento en las Cámaras de Senadores y Diputados de la Nación, "las provincias nos podremos sentar a negociar esta cuestión" y dijo que en un caso contrario, "es muy difícil que esto suceda".
"La idea es pedir a cada uno de los senadores y legisladores de las provincias que en sus respectivas cámaras, traten sobre tablas y sin mayor debate esos dos artículos, que son de cinco renglones", sostuvo al tiempo que destacó que para Argentina "es muy importante tener una sola moneda, que representará un signo inequívoco de que podemos ir abandonando la crisis. Argentina necesita seguir los pasos que es una de las exigencias elementales del FMI".

Jefas y Jefes de Hogar y elecciones

En otro aspecto, Castillo confirmó que el Plan Nacional Jefas y Jefes de Hogar, será ejecutado y controlado en todo el país, a través de los organismos provinciales y municipales y no de las delegaciones de la Gerencia de Empleo.
"No va a pasar por la Gerencia de Empleo, no sólo en Catamarca, sino en el resto del país, y ahora se hará a través de los organismos provinciales y municipales". Y destacó la respuesta favorable de parte de Nación ante las quejas emitidas por que " no se respetó, en la mayoría de los casos, a los consejos consultivos municipales y a los órganos de control".

Intervención al Poder Judicial

También, el mandatario catamarqueño se refirió al pedido de intervención al Poder Judicial provincial, efectuado por diputados nacionales del Partido Justicialista, al que calificó de "poco serio" y opinó en torno a los comicios provinciales, que "deben agotarse todas las vías normales y no las chicanas, en las cuestiones referidas al tema judicial antes de hablar sobre una fecha electoral".
Y sobre la fecha electoral, consideró que "primer deben agotarse todas las vías normales, no las chicanas, en las cuestiones referidas al tema judicial y se pronuncie la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para poder sentarnos a conversar sobre la fecha electoral ".
Castillo señaló que cualquier opinión previa es "inoficiosa y una expresión de anhelo, de deseos", añadiendo que debe primar "la prudencia, porque es un tema que debe analizarse con sentido común".
Y finalmente, adelantó que la semana próxima Catamarca recibirá tres millones de pesos en concepto de a una deuda que mantiene la Nación con la Provincia por gastos que se realizaron por temas sociales y aún no fueron acreditados. "También agilizamos los trámites para que se haga efectivo el pago de la deuda por el Paso San Francisco, donde Catamarca invirtió para la pavimentación de la ruta que comunica con la República de Chile y antes de fin de mes vamos a tener alguna definición", puntualizó.


(Se ha leido 265 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025