Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Gobernador decretó el avance a Etapa de Convivencia Verde desde el 10 de diciembre

El gobernador Raúl Jalil decretó el avance a la Etapa de Convivencia Verde para todo el territorio provincial tras recibir la recomendación y análisis de la Comisión Sanitaria con la correspondiente evaluación de los indicadores sanitarios.
(05/12/2020) El decreto estipula que la nueva Etapa Convivencia Verde entrará en vigencia a partir del día jueves 10 de diciembre, incluyendo puntos agregados y nuevas actividades habilitadas.

"En estos meses, todos los equipos de contención han realizado una gran tarea en forma sostenida para que el sistema sanitario mantenga capacidades óptimas y así poder brindar atención a todos, a los pacientes de COVID19 y a los que no padecieron esa enfermedad. Ahora entramos en una etapa en la que la responsabilidad de cada uno es central para sostener un bajo volumen de contagios. Les pido a todos que de a poco recuperemos los pasos de actividad normal sin dejar de lado los tres pilares de la prevención: barbijo, lavado de manos y distanciamiento", aseguró el gobernador Jalil.

Durante la vigencia de la etapa implementada, la circulación permitida será de domingo a miércoles desde las 06:00 hs. hasta las 00:30 hs. del día siguiente; y jueves, viernes y sábados por la noche, la circulación se extenderá hasta las 02:30 hs. del día siguiente.

Las nuevas actividades habilitadas en el marco de la Etapa Verde son:  

Eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general, hasta veinte (20) personas, en espacios cerrados o en los domicilios de las personas.
Realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos al aire libre, en espacios públicos, hasta cien (100) personas.-
Bares con espectáculos en vivo: hasta el 70% de ocupación, hasta cinco (5) artistas por presentación.
Recitales al aire libre: hasta el 60 % de la capacidad sentados, y con el distanciamiento de 2,00 metros de pie entre los participantes del público.
Espectáculos infantiles: 50% de la capacidad sentados en salas cerradas, 75% de la capacidad en espacios abiertos, con separación de 5,00 metros con los actores (no más de 5 actores)
Turismo citadino en colectivos abiertos: solo en la parte superior al aire libre.
Museos: visitas guiadas con previo turno en grupos de hasta diez (10) personas.
Turismo religioso: visitas guiadas en grupos reducidos de hasta diez (10) personas.
Actividades deportivas grupales de hasta once (11) personas por equipo, en espacios
abiertos, sin concurrencia de público.
Transporte de media y larga distancia, provincial e interprovincial, conforme
protocolos.
Actos de Colación de Grado por curso y al aire libre, con dos (2) acompañantes por
egresado/a, hasta cien (100) personas.
Jardines maternales.
Exámenes presenciales.

Agregados a la Etapa Amarilla

Cabe destacar que el decreto de paso a Etapa Verde también detalla actividades que se agregan como habilitadas en el marco de la Etapa Amarilla. En este sentido, las autoridades sanitarias enfatizan que las actividades habilitadas en cada etapa superior, se agregan como habilitadas a la etapa subsiguiente, por lo que el siguiente listado de actividades también está incluido como “habilitadas” para la Etapa Verde:

Bares con espectáculos en vivo al aire libre: solo el 50% del aforo del lugar, un (1) artista por vez, el que debe estar a una distancia de 5,00 metros del público.
Teatro o danza en espacios al aire libre: al 50% de la capacidad del lugar, con un distanciamiento de 2,00 metros entre los participantes del público.
Espectáculos infantiles al aire libre: 50 % del aforo, con separación de 5,00 metros con los actores (no más de tres 3 actores)
Ferias artesanales habilitadas según su propio protocolo.

No se requiere PCR para ingresar a Catamarca

Por otro lado, el decreto 2331 que estipula el avance a Etapa Verde también deja sin efecto, a partir del día 14 de diciembre, la obligatoriedad de contar con un testeo PCR para ingresar a la provincia de Catamarca para las personas que no tengan domicilio en el territorio.

Esto se dispone para complementar la decisión de abrir finalmente el turismo externo desde el mismo día.


(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025