Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

“Las mujeres con cáncer de mama pueden vivir una vida sexual plena durante el tratamiento”

Durante la jornada se presentaron herramientas para mejorar la calidad de vida de las pacientes en tratamiento.
(08/10/2019) Buenos Aires, 7 de octubre de 2019.- La doctora María Emilia Alcoba, directora de  Sens Medical, el centro médico especializado en la aplicación de tratamientos uroginecológicos de precisión, participó del VI Encuentro de Pacientes con Cáncer de Mama, y brindó una charla sobre la sexualidad en pacientes con cáncer.

“Existe un antes y un después en la sexualidad luego de un diagnóstico de cáncer de mama; sin embargo, esto no es negativo, sino que nos presenta la oportunidad de replantearnos cómo vivimos nuestra sexualidad y cómo queremos empezar a vivirla”, afirmó la Dra. Alcoba.

En ese sentido, sostuvo que “un tercio de las mujeres que tienen diagnóstico de cáncer de mama van a tener algún tipo de disfunción sexual, y más del 70% sufren de sequedad vaginal, producto de la quimioterapia, la reposición de la mastectomía, entre otras. Lo más importante en estos casos es siempre consultar con un profesional porque tiene solución”.

Además agregó que “vivir una vida sexual plena es posible durante el tratamiento. Para sortear la sequedad vaginal podemos utilizar cremas y lubricantes vaginales tópicos, aplicar vitamina E de manera local, y el método más efectivo hasta el momento, es hacer un tratamiento con Láser de Erbio”.

“Hoy, el láser está revolucionando la medicina alrededor del mundo y es aplicado con éxito en diversas especialidades médicas. Se trata de un tratamiento que en tan solo tres sesiones, ayuda a devolver el trofismo natural de la vagina estimulando la renovación del colágeno, beneficiando la estructura vaginal a través del aumento del espesor de la mucosa y mejorando la lubricación”, finalizó.

El evento, coordinado por la Asociación Civil Enlazadas, estuvo dirigido a mujeres que tienen o tuvieron cáncer de mama, familiares y/o acompañantes y especialistas, con el fin de generar un espacio de intercambio entre los profesionales y los pacientes.

(Se ha leido 445 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025