Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EL VICEGOBERNADOR SOBRE EL DÍA DE LA MILITANCIA

Mera: “Es una forma de vida, ocuparse de los otros y no solo de uno”

Conmemorando el día de la Militancia, el vicegobernador de la provincia Dalmacio Mera destacó la figura de esas personas que luchan incansablemente por vez realizados los objetivos y sueños de su comunidad, provincia o país.
(DIARIOC, 17/11/2015) En este marco, Mera señaló que “un militante es fundamentalmente un sujeto que piensa que parte de su realización, sueños e ideas o vocación se cumple indefectiblemente en la medida que se cumpla la de su comunidad”.

“El militante trabaja por cuestiones sociales, deportivas, culturales, y milita desde esa convicción de que su realización personal va estar concretada en la medida en que cuando salga a la calle el vecino tenga las mismas posibilidades de realización suya, el que vive en su departamento, provincia y país, también las tengan”, apuntó el vicegobernador tras enfatizar que la persona va concretando ámbitos de militancia que tienen que ver con la convicción de “yo solo me realizo si me realizo a través de mi comunidad. Es una forma de vida y de ocuparse de los otros y no solo de uno”, destacó.

Apuntando particularmente a una militancia desde la convicción, Mera declaró que “cuando uno no claudica es porque lleva las convicciones con mucha pasión. Muchas veces en la vida te toca perder y sabes que estás por un camino que no tiene las mayores posibilidades de triunfo, pero tu pasión e ideales son los que motorizan tu voluntad”, pronunció el vicegobernador tras señalar que sin duda las cosas se realizan con pasión, caso contrario rápidamente se renuncia.

“Uno ve a lo largo y ancho de la provincia y de la Argentina militantes de toda la vida que no tienen descanso y reflejan ese tesón y pasión que es la de nunca bajar los brazos por ese ideal u objetivos que se propone”, sintetizó.

Ante la consulta de que si el militante se convierte en político o siempre se es militante y se trabaja políticamente sin la posibilidad directa de un cargo, Dalmacio Mera consideró que “todos los militantes hacen política ya sea cultural, social, deportiva, partidaria. En la política partidaria a veces algunos se proponen como candidatos y lo concretan u otros que nunca tienen esa vocación de candidatearse o de representar a su comunidad, pero sí colaborar desde distintos puestos de lucha, muchos veces son funcionarios o se desempeñan en una dependencia logra tener un espacio con más herramientas para poder concretar ese trabajo apasionado que llevó durante tantos años de militancia”.

La militancia desde las Brigadas Verdes
Tomando la militancia como esa convicción de trabajar por el otro, Mera señaló el Programa Brigadas Verdes implementado desde la Vicegobernación.

“Como desafío o nuevos militantes lo que uno no puede ser es conservador y quedarse dormido en los laureles de las conquistas realizadas antaño, sino ir por los nuevos desafíos que sus comunidades exige”, planteó Mera remarcando en la necesidad de concientizar sobre el medio ambiente, cómo se lo perjudica y la tarea de un hombre militante preocupado por su entorno.

“Inevitablemente estamos viviendo en una situación en donde el medio ambiente nos golpea, golpea al planeta tierra y cada vez con mayor contundencia, transforma lugares en húmedos o secos en donde ni uno ni otro están preparados ni su gente ni su flora o fauna a ese nuevo ambiente y eso todo producto de una carrera prácticamente suicida que la humanidad tomó hace algunas décadas, donde lo importante es producir cada vez más sin importar ante qué costo, donde lo importante es tener cada vez más cosas, justamente un sujeto totalmente antagónico al militante, es decir el individuo por encima de su familia, de su comunidad, de su provincia o planeta” sostuvo el Vicegobernador al tiempo que sin duda hay militantes ambientalistas, los cuales son “bienvenidos ya que siempre son un faro donde tenemos que mirar”.

En igual sentido, Mera apeló a lograr diseñar políticas públicas donde el tema ambiental esté incorporado teniendo en cuenta que es transversal a cualquier proyecto de políticas en pos de que las nuevas generaciones piensen en términos ambientales y no traduzcan.

“Todo tiene que estar medido apenas uno comienza a diseñar una acción e ir reformando pautas culturales que tenemos ante una problemática que cada vez se evidencia con mayor agudeza y crudeza”, comentó tras recordar la Huella de Carbono impulsada desde la Vicegobernación en pos de tener un parámetro concreto con mejores mediciones para ir haciendo un trabajo más eficiente en términos ambientales.

(Se ha leido 348 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025