Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Unos 500 familiares participaron de un funeral de Estado por las víctimas del avión de Germanwings

La ceremonia fue encabezada por la canciller Angela Merkel y asistieron autoridades de Alemania, Francia y España, nacionalidad de la mayoría de los fallecidos en el avión estrellado, en los alpes franceses el 24 de marzo pasado.
La ceremonia fue encabezada por la canciller Angela Merkel y asistieron autoridades de Alemania, Francia y España, nacionalidad de la mayoría de los pasajeros y tripulantes fallecidos.

En uno de los momentos más emotivos, Sarah, familiar de una de las víctimas; el ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el secretario de Estado francés de Transportes, Alain Vidalies, entregaron ángeles de madera a los allegados de los fallecidos.

También hubo un pequeño ángel para el presidente alemán, Joachim Gauck, en recuerdo a todas las personas de otras nacionalidades muertas en el siniestro, y para la presidenta del estado federado de Renania del Norte Westfalia, Hannelore Kraft, en representación de los equipos de apoyo y rescate.

La última figurita fue entregada al presidente de Germanwings, Thomas Winkelmann, en memoria de la tripulación del avión.

La Fiscalía francesa encargada de investigar el siniestro maneja como hipótesis principal que el copiloto Andreas Lubitz, alemán y de 27 años, accionó el descenso del Airbus A230 tras tomar los mandos y negarse a abrirle la puerta al comandante.

Desde entonces se supo que el hombre recibió hace años tratamiento psicoterapéutico por "tendencias suicidas" y que tenía un certificado médico de baja por enfermedad psiquiátrica que había roto y ocultado a la empresa, vigente para el día del siniestro.

"Una sola persona, que había elegido la muerte para sí misma, arrastró a muchos otros. Nos faltan las palabras para este hecho", reconoció el presidente alemán para quien la catástrofe demostró que "no hay seguridad absoluta ante defectos técnicos o errores humanos, ni mucho menos ante la culpa humana".

"Tal vez es la falta de sentido de lo ocurrido lo que nos ha asustado tanto. Nos vemos confrontados con un acto de destrucción que nos aturde", subrayó Gauck, antiguo pastor protestante, durante el funeral de Estado.

El avión de Germanwings, que se dirigía de Barcelona (España) a Düsseldorf (Alemania), se estrelló el 24 de marzo provocando la muerte de 150 personas, entre ellos tres argentinos: Juan Armando Pomo, Gabriela Maumus y Sebastián Grecco.

Fuente: Télam

(Se ha leido 276 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025