Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Prensa Diputados

La Diputada Martínez criticó a Barrionuevo

La diputada Lucía Martínez(FCyS) opinó que "esta contienda cobra mayor valor por cuanto la provincia hoy tiene dos opciones diametralmente opuestas para decidir el 2 de marzo: el retroceso al pasado del avasallamiento de las libertades públicas e individuales, persecuciones, miedo e impunidad o continuar con un gobierno que en 1991 se hizo cargo de un reclamo social, que fue recuperar las libertades humanas, la justicia, la paz y donde todos los catamarqueños aunamos nuestras voces, nuestros corazones y salimos en la lucha por recuperar aquellos derechos" y advirtió que "están en riesgo de perderse todos aquellos valores que nos permitieron transitar el camino del crecimiento y el desarrollo de la provincia, ante la presencia de un adversario de mala fama que todo el país conoce en la historia de los últimos tiempos".

La diputada Lucía Martínez(FCyS) opinó que "esta contienda cobra mayor valor por cuanto la provincia hoy tiene dos opciones diametralmente opuestas para decidir el 2 de marzo: el retroceso al pasado del avasallamiento de las libertades públicas e individuales, persecuciones, miedo e impunidad o continuar con un gobierno que en 1991 se hizo cargo de un reclamo social, que fue recuperar las libertades humanas, la justicia, la paz y donde todos los catamarqueños aunamos nuestras voces, nuestros corazones y salimos en la lucha por recuperar aquellos derechos" y advirtió que "están en riesgo de perderse todos aquellos valores que nos permitieron transitar el camino del crecimiento y el desarrollo de la provincia, ante la presencia de un adversario de mala fama que todo el país conoce en la historia de los últimos tiempos".

En obvia alusión a Luis Barrionuevo, recordó que toda la ciudadanía nacional "lo conoce como un personaje nefasto que dice representar al sindicalismo argentino, pero que en realidad sólo se hizo famoso por las frases célebres que acuñó como aquella en la que indicaba que no se hace dinero trabajando o las últimas frases que incitaban a la violencia de salir a quemar los Bancos, en momentos en que se estaba viviendo la situación que el modelo del peronismo de la década del ´90 había instalado en la República".

"Este hombre haría de nuestra provincia la tierra de la injusticia y de la persecución, un hombre que al no estar presente en la provincia no está interpretando el sentir y el pensar de este pueblo sino que realmente está trabajando en el lugar donde el reside, que es la provincia de Buenos Aires", añadió.

Martínez confía que el próximo 2 de marzo todo el electorado catamarqueño "se volcará a las urnas para votar a conciencia a favor de la paz, la justicia y la libertad y en contra de las barras bravas, el patoterismo, la prepotencia, elegirá seguir apostando a un futuro de progreso y crecimiento para desterrar definitivamente el pasado que simbolizan Barrionuevo y Saadi, en definitiva la gente votará por un proyecto de gobierno que profundizará las grandes transformaciones que se han venido llevando adelante".

Impugnación

Respecto del pedido de impugnación a la candidatura de Luis Barrionuevo, que presentó junto al Partido de Unidad Catamarqueña y el Partido Socialista Popular, Martínez manifestó que "soy una de las personas que firmó la impugnación porque entiendo que se debe cumplir estrictamente lo que reza nuestra Constitución provincial, que exige que los candidatos a gobernador sean ciudadanos que tengan residencia real en nuestra provincia, y todos los catamarqueños como el país en su conjunto sabe y tiene conciencia de que este hombre tiene todos sus bienes, su participación social, sindical y deportiva en la provincia de Buenos Aires, no en Catamarca".

 "Nadie desconoce que Barrionuevo es un nativo de esta provincia, pero no reside en esta provincia, o sea que no es un capricho ni tampoco una chicana política sino que apostamos a lo que reza nuestra Constitución y este hombre no puede llegar ni siquiera a ser candidato y son esas algunas de las tantas reflexiones que tenemos que hacernos en momentos en que todos los hombres y mujeres catamarqueños tenemos la responsabilidad de decidir por el destino de los más jóvenes de nuestra provincia", concluyó.


(Se ha leido 246 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025