Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
MUESTRA DE ESCULTURAS EN MADERA EN LA FIESTA DEL PONCHO

“Sinergias” de esculturas y letras

La construcción de la muestra Sinergias es un trabajo grupal basado principalmente en esculturas en algarrobo, complementadas con textos que implican lecturas personales de la tarea del escultor, las virtudes de la madera y la función del arte.
(DIARIOC, 19/07/2014) El primero en entrar en escena es el escultor, Mariano Desmonteix. De él es la idea del armado de esta muestra y de convocar para acompañarlo (¿custodiarlo?) a Laura García y Celia Sarquís, comunicadora social y profesora de letras, sobrina y tía para mayor dato. A partir de ahí, se suceden una serie de reuniones en el taller de Mariano, en una casa, entre mates, virutas de madera, lapiceras y cigarrillos.
Así nacía “Sinergias”, la muestra del escultor Mariano Desmonteix compuesta por siete esculturas en madera de algarrobo, que se exponen en la caminería central del Predio Ferial, durante la Fiesta del Poncho.
Las obras, fueron creadas a partir de troncos de esta noble madera que el artista fue recolectando a lo largo de dos años. Busca resaltar la madera de este árbol sagrado y toda la mística que implica su utilización.
Por eso, Celia Sarquís expresa "Escucho sobre la corteza del tiempo, mi voz que viene desde el fondo. Para llegar aquí, he mutado como la cigarra que se alimenta de esta savia portentosa. Por ello digo que hay que vencer la desmemoria. Decirnos los verbos como si fueran los golpes mismos de la maza. Fuimos, somos, seremos hechos de esta madera noble. Como ella, nos dimos forma a pasiones y desgastes, hasta dejarnos el corazón a la vista, pulidos de amores. Perdura en nuestra sangre, el destino de pájaros y su cadencia de nido, un entretejido de chicharras tiritando sobre el lomo. Nos quedan los brazos deseosos de altitudes, en esta sequía de emociones. Aún nos duele la finitud. Tajea. Pero cada cual acude a sus milagros y sobrevivimos a través de los frutos: un hijo, una esperanza, una obra de arte. Reconstruidos, somos nuestra propia historia."
Sinergias fue el resultado de una mística creativa que el autor puso en marcha hace más de dos años y está inspirada en la relación de la comunidad con la madera a lo largo de la historia.
Y sobre esta mística Laura García escribió un texto llamado “Metamorfosis”: “Me pierdo entre hojas en blanco. Nace el silencio. El dolor es difícil de escribir. Probablemente estoy ebria. Sobre el papel veo palabras, las oigo. Siento que me pasa la tierra. Me pierdo en palabras. Hablan mis lágrimas. Son ríos de historia. La lluvia torrencial oculta al Algarrobo. Temo quedar muda para siempre en laberintos de edificios iluminados y fríos. Lluevo. Me elevo entonces. Vuelo. Duermo en una quebrada. Nace el agua de vertiente. La raíz se nutre. Veo nítido al Algarrobo. Sabiduría ancestral. Vida, cobijo, alimento. Un pájaro canta. Primavera. Retorna mi amorosa lengua. Son transparentes mis palabras. Después, al fin del sudoroso embate, ha resistido a la supercivilización. Retorna. Extiende sus ramas. Abraza. Enseña. Es eterno. El escultor ha obrado. Es el momento. Se producirá aquella asombrosa correspondencia entre el mundo que propone la obra, el hacedor y el concurrente. Sentidos sagrados. Retorno La savia del algarrobo es trama que anuda las piezas. Savia que fluye por la sangre del recolector. El mundo civilizado lo atormenta. Entonces lo transforma. Lo mutilado renace. La savia late. Ya no ve. Ahora escucha, siente: tomar, transformar, reformar, formar. Renacer de las formas. Transitar camino inverso. Te verso. Contemplo. Deduzco. Siento el latido. ¿Lo percibe? Usted que mira y presencia un retorno traducido en algo más que eternidad. El algarrobo se despoja de los efectos hombre. El escultor lo escucha, es habitado, poseído, le ha hablado. Él es herramienta de este renacer”.

(Se ha leido 447 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025