Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
LA OBRA PASARÁ A FORMAR EL PATRIMONIO DEL MUSEO DE LA FIESTA

El artista plástico Javier Herrera pintó un cuadro en la Fiesta del Poncho

El Museo del Poncho cuenta con una nueva obra que fue realizada por el artista plástico Javier Herrera, quien pintó en vivo, entre el lunes 14 y el martes 15, una naturaleza muerta conformada por ponchos y vasijas de barro, elementos característicos de nuestra fiesta.
(DIARIOC, 16/07/2014) Tras hacer entrega de la obra, Herrera agradeció la invitación del responsable del museo, Carlos Carabajal, quien le propuso hacer algo novedoso. A l mismo tiempo recordó que el año pasado estuvo participando en el escenario mayor, con la gente de Carmina haciendo una pintura en vivo y esta vez quería hacer algo con más margen de tiempo.
“La idea era hacer un dibujo y una pintura en vivo para que la gente vea cómo es el proceso desde el boceto o dibujo, con técnicas académicas y después lo que es la pintura en este caso decidí usar acrílico, porque seca más rápido, y la resolución que se logra muy similar al óleo pero con menos tiempo de secado”, explicó el artista acerca del proceso de producción de una obra pictórica.
Comentó también que en este caso eligió un modelo alegórico. “Teniendo en cuenta que va a quedar en este museo, por eso quise componer esta obra con elementos que están presentes aquí como el tejido, el poncho, las guardas y todos colores tierra propios del norte”.
El soporte en el que trabajó Herrera es un bastidor de madera entelada de 0.92 x 130 cm., armada por él mismo.
El proceso de pintado de la obra fue vivido tanto por el artista como por quienes visitaban el museo, como una clase abierta en la que aplicaba todo aquello que enseña en los talleres que brinda, además, la gente se acercaba a preguntar y él explicaba cada técnica que aplicaba. “Esto tiene que ver con mi formación docente, siempre trato de enseñar lo que sé y cuando me preguntan no tengo problema de explicar el procedimiento, porque es un poco lo que hago en mi taller”, afirmó
Finalmente, Javier Herrera destacó que tanto el soporte como el tipo de pintura están pensados para resistir el paso del tiempo, teniendo en cuenta quedará en el museo.


Fotos: Secretaría de Cultura / José Díaz

(Se ha leido 345 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025