Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Ciriaco Reinoso (Textil) – Belén

Un telero con todas las letras

El trabajo en el telar y mucho más el delicado trabajo con la lana de vicuña, se presume, está destinado para las mujeres, pero toda presunción tiene su excepción, como es el caso de Ciriaco Reinoso telero “belicho” que desde 1989 está en la Feria Artesanal de la Fiesta del Poncho.
(DIARIOC, 15/07/2014) “Yo vengo desde el 89, tengo las bodas de plata este año, creo que me tendrían que reconocer, no”, comenzó diciendo Don Ciriaco.

En cuanto al inicio de su amor por el telar, el artesano de Belén dijo: “desde los 10 u 11 años, mi mamá y mi abuelo, ellos trabajaban en esto y yo al principio no estaba muy interesado, pero después el tiempo me fue llevando a querer y respetar esto que se transformó en una fuente de trabajo”.

“Yo a los 16 años, estaba en la mina en Farallón Negro, yo hilaba y le ayudaba a mi mamá, un ingeniero le gustó mucho lo que hacía y me dio trabajo en la mina; después de diez años volví a Belén y comencé a tejer y hacer los tejidos”, comentó el telero catamarqueño.

Sobre sus primeros encuentros con la Fiesta Mayor de los catamarqueños, Don Ciriaco recuerda: “En el 87 comenzamos a salir a las Ferias, la primera fue en Córdoba y ahí me vio el que era director de artesanías, me encontró allá y me invitó a mí, porque mi mamá ya venía a la manzana del turismo, la plaza de la estación; y de esa época ya seguimos viniendo hasta ahora”

“La Feria desde que comencé a venir, tuvo altos y bajos; en la manzana del turismo se desbordaba y después de andar mucho nosotros comenzamos a pedir un lugar para poder mostrar lo que nosotros hacemos”, remarcó el telero “belicho”.

En cuanto a lo que vino a mostrar en esta edición 2014 de la Feria Artesanal, dijo: “a mí me gusta siempre mostrar cosas nuevas, un uso un calador, siempre trate de venir a la Fiesta del Poncho, no siempre con lo mismo, con herramientas caseras de lo que hace uno; yo siempre trato de mostrar el trabajo que uno haces”.

Don Ciriaco trabaja mayormente con lana de vicuña, llama y oveja, demostrando la versatilidad que hay en sus manos y la delicadeza en cada terminación, pero como otros teleros del inerior mira con nostalgia la falta de interés de las nuevas generaciones.

“Algo de interés muestran las chicas mías, pero ya cambiaron con la tecnologías, pero espero que alguno continúe con esto, quizás un nieto, o alguien que le guste como una de mis hijas, y esperemos que alguno le guste y pueda seguir, que se interese para poder continuar con este noble oficio”, remarcó el telero.

Con algo de esperanza sobre el futuro Don Ciriaco continuó diciendo: “El tema textil se está perdiendo un poco, esto es de la era cristiana, y si continuó tiene que seguir, hay que seguirla mostrando y continuar con estas coas que son tan importantes para todos”.

Sobre su noble tarea y el tiempo que demanda su trabajo, dijo: “Un poncho de llama, más de un mes, depende si es fino y de si tengo la materia prima en condiciones, desde el vellón hasta el producto terminado más de un mes y medio”.

“Un poncho de vicuña puede llevar hasta cinco meses para trabajar, hay que estar y hacerlo; hay que conseguir la materia prima; tengo uno para premio, es de vicuña y es de color natural un marrón hermoso porque a mí siempre me gustó trabajar con los productos naturales”.

Para cerrar, el artesano de Belén, comentó: “Es la mejor fiesta que tenemos los catamarqueños y que nos visitan muchos y que cada vez está mejor y en cuanto a las ventas tenemos la esperanzas de que algo podamos vender, la situación económica es difícil para todos pero esperemos vender bien”.

(Se ha leido 336 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025