Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El equipo del Ministerio de Salud asistió a los pobladores de Siján

Continuando con la asistencia sanitaria que se realiza en la localidad de Siján (Pomán), como consecuencia del devastador alud, el equipo del Ministerio de Salud, encabezado por la titular de la cartera sanitaria, Noemí Villagra, regresó al lugar con el programa provincial de Salud “Lleguemos al barrio”. En la oportunidad, especialistas en oftalmología, cardiología y pediatría brindaron atención a los pobladores. También, se sumaron profesionales de la Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones, agentes sanitarios, la Dirección de Chagas y Epidemiología de la Subsecretaria de Medicina Preventiva, Saneamiento Ambiental; con el programa “Mejoramiento de Viviendas”, el móvil odontológico y el laboratorio móvil, para asistir a niños, jóvenes y adultos que fueron afectados por el violento temporal.
(DIARIOC, 14/02/2014) Medicamentos y ropa

Los móviles estuvieron apostados en la plaza de Siján, donde los profesionales atendieron a los habitantes en diferentes patologías. En un gesto solidario, la Asociación de Diabéticos de Andalgalá (ADDA) donó medicamentos y familias de la ciudad Zapala (Neuquén) entregaron ropa y mercaderías a los damnificados. Asimismo, la ministra de Salud se reunió con el jefe del Área Programática para interiorizarse de la situación y organizó líneas de trabajo con el objetivo de reforzar la asistencia sanitaria en la zona afectada por el aluvión. El Programa Sumar también estuvo presente, brindando información y consejería a los habitantes de la localidad.

Contención

Por su parte la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, tuvo gran presencia, donde participaron adultos y niños a través de los talleres brindados sobre “Descarga emocional y pautas de manejo de estrés”, los cuales brindan herramientas de cómo actuar ante una situación de crisis. A su vez, se realizó asesoramiento, contención y prevención a través de materiales impresos que fueron distribuidos a todos los que se hicieron presentes. Cabe destacar, que estas intervenciones, seguirán desarrollándose en las próximas semanas por un destacado equipo de profesionales de la subsecretaria.

Acompañaron la movida sanitaria, el subsecretario de Medicina Preventiva, Jorge Herrera, la Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones, Clarisa Robert, el director de Asistencia Sanitaria, Jorge Bufe, el director de Vectores, Jorge Brandán, la directora de Epidemiología, Patricia Valdez, la directora de Dipromesi, Verónica Villafañez, la directora de Saneamiento Ambiental, Arsenia Moya, el coordinador del Programa Sumar, Horacio Ovejero.

(Se ha leido 266 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025