Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Ambato y Pomán, los departamentos más afectados

El Comité de Emergencias trabaja a pleno para asistir a los damnificados por el desastre natural

*En El Rodeo se confirmaron dos víctimas fatales, niñas de 5 y 7 años que acampaban a la vera del río. * Hay más de 200 evacuados y 11 desaparecidos. * Una mujer falleció por el impacto de un rayo en Tinogasta.* La Gobernadora decretó duelo provincial y brindará una conferencia de prensa a las 19.* Nación se puso a disposición de la Provincia.
(DIARIOC, 25/01/2014) La Gobernadora Lucía Corpacci decretó hace instantes duelo provincial, por el desastre natural que hasta el momento provocó tres víctimas fatales, y mantiene once personas desaparecidas, además de dejar más de 200 evacuados y cuantiosos daños materiales.

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner se comunicó al mediodía con Corpacci para interiorizarse sobre la situación y ofrecer la ayuda que la Provincia requiera, comprometiendo además el envío de autoridades y técnicos para acompañar las tareas que se realizan.
La intensa lluvia desatada en las últimas horas del jueves generó graves consecuencias en diversos puntos del territorio provincial, especialmente en los departamentos Ambato y Pomán, donde se trabaja sin descanso para asistir a los damnificados y establecer el número de víctimas.

Corpacci convocó al Comité de Emergencias apenas ocurrido el desastre natural, y a medianoche encabezó la comitiva que partió rumbo a Siján (Pomán), donde permaneció hasta las cuatro de la madrugada, para trasladarse luego a la villa veraniega de El Rodeo (Ambato), donde permaneció hasta este mediodía, para retornar luego a Capital, donde trabaja con autoridades de los diferentes ministerios.

En el primer minuto de este viernes se habían movilizado por orden de la jefa de Estado veinte ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y de las áreas programáticas 1 (Capital), 5 (Pomán) y 11 (Belén), hacia todos los sitios que demandaban atención.

Simultáneamente partieron todos los móviles de Defensa Civil, y unidades especiales de la Policía de Catamarca y la División Bomberos, al tiempo que comenzaban a desplazarse maquinarias de Vialidad Provincial y Obras Públicas para despejar calles y caminos.
El fenómeno natural consistió en tormentas eléctricas y fundamentalmente intensas precipitaciones en los cerros, que en pocos minutos desbordaron los ríos Ambato y Hualfìn (en Belén), en tanto que en Pomán, por inestabilidad del suelo se produjo un alud de barro y piedras que afectó a las localidades de Siján y Rincón.

Acompañada por los ministros Gustavo Saadi (Gobierno), Rubén Dusso (Obras Públicas) y Noemí Villagra (Salud), entre otras autoridades, la gobernadora recorrió Siján y Saujil, donde con la coordinación de los intendentes Lucas Carrazana y Francisco Gordillo se auxilió a las familias más afectadas. En primera instancia se evacuó a las familias y se las alojó en establecimientos escolares, al tiempo que se inició un primer rastrillaje para localizar eventuales desaparecidos, con las dificultades propias de la noche.

Ya en la madrugada comenzaron a trabajar con maquinaria pesada para despejar los caminos, cubiertos con toneladas de lodo y rocas, caudal que en varios casos afectó a viviendas de la zona.

Hacia las 3 de la mañana la situación estaba controlada. El alud, con un ruido ensordecedor, ganó las calles lentamente, lo que permitió a los vecinos salir de sus casas a tiempo. No obstante, se trabaja para determinar si es que quedó alguna persona extraviada. Existen lugares de difícil acceso por lo que tres personas se contabilizan aquí como desparecidas, hasta tanto se pueda verificar su estado.

En Hualfín, departamento Belén, la crecida del río provocó diversos daños, pero hasta el momento no se reportaron víctimas fatales. Se temió por el hallazgo de una moto perteneciente a un efectivo policial, pero afortunadamente fue hallado con vida. En Tinogasta, una mujer falleció al ser alcanzada por un rayo, constituyéndose en la tercera víctima fatal del fenómeno climático.

Un cuadro desolador se vivió en El Rodeo, donde la crecida del río arrasó con el puente y desvió el curso del agua hacia las viviendas, llevándose decenas de vehículos y provocando enormes daños materiales.

El Rodeo vivió horas dramáticas agravadas por la gran cantidad de turistas que acampaban a la vera del río.

Desgraciadamente, se confirmó en ese grupo la existencia de las dos primeras víctimas fatales, dos pequeñas de 5 y 7 años de edad a quienes se llevó la corriente pese al desesperado esfuerzo de su padre por rescatarlas.
Hasta el momento permanecen allí otras 8 personas desaparecidas, 5 mujeres y 3 niños, y otras 100 personas fueron evacuadas, principalmente quienes acampaban en el camping municipal.

La Gobernadora estableció como prioridad absoluta la localización de los desaparecidos y la asistencia a los damnificados, e impartió directivas al Comité de Crisis en una reunión desarrollada en la hostería de la localidad ambateña.
El Doctor Norberto Bazán, titular del SAME, fue designado vocero del Comité, y emitirá partes cada tres horas con las novedades de la situación, para lo cual la subcomisaría de El Rodeo se definió como sede.

Corpacci visitó el hospital rodeíno y recorrió las zonas más afectadas de Pomán y Ambato, instancia en la que valoró la solidaridad y colaboración prestada por los intendentes y la población.

La jefa de Estado ofrecerá una conferencia de prensa a las 19 en Casa de Gobierno, para brindar detalles del panorama.
Desde la madrugada, trabajan intensamente cuadrillas de Obras Públicas, Vialidad Provincial y Servicios Públicos para despejar caminos, asistir a las víctimas y procurar restablecer los servicios.

En tanto, a través de Desarrollo Social, se comenzó de inmediato con la provisión de agua, leche, calzados, frazadas y abrigos para los damnificados por el desastre.

(Se ha leido 346 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025