Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

AFIP secuestró 200.000 productos ilegales valuados en más de $72 millones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Aduanas, secuestró mercaderías de los rubros joyería, relojería, óptica, fotografía, telefonía, indumentaria, juguetería, electrónica y marroquinería en diversos procedimientos que se llevaron a cabo en más de 10 provincias, en el marco de un plan de acciones de fiscalización ejecutadas por funcionarios aduaneros. En total se incautaron más de 200.000 productos por un valor aproximado de $72 millones y se detuvieron a 3 personas.
(DIARIOC, 20/12/2013) Los operativos culminaron con el secuestro de más de 87.000 productos de origen extranjero sobre los que los establecimientos comerciales no poduieron acreditar el legal ingreso al país, la tenencia o adquisición de la misma, lo que configura una infracción al Código Aduanero.

Sobre esa cantidad, 70.000 productos eran de los rubros juguetería, lentes graduados y de sol, bijouterie y accesorios de celulares que se detectaron en los comercios controlados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por funcionarios aduaneros.

En tanto que en Córdoba se realizaron 10 allanamientos en comercios y depósitos donde se detectaron más de 6.600 artículos en infracción al Código Aduanero. Los procedimientos se llevaron a cabo por orden del Juzgado Federal N° 2 de esa ciudad a cargo del Dr. Alejandro Sánchez Freytes.

En Posadas se realizaron 2 allanamientos y se inspeccionaron medios de transporte de cargas provenientes de Uruguay con destino a Paraguay, donde se secuestraron más de 100.000 productos falsificados de artículos varios.

En todos los casos, al momento de ser inspeccionados, presentaban características, inscripciones y logos que demostraron la existencia de mercadería en infracción al Código Aduanero. Las marcas falsificadas fueron: Chilli Beans, The Smurfs (Los Pitufos), Galaxy S, Ben 10, Monster High, Spiderman (Hombre Araña), Disney, Hello Kitty, Lacoste, Tommy Hilfiger, Adidas, Nike, Cardon, Levi’s, GAP y Prestige, entre otras marcas reconocidas.

Cabe destacar que en éstos operativos se detectaron mercaderías con marcas recientes o de las denominadas de “moda”, como son los casos de Chilli Beans, The Smurfs (Los Pitufos), lo que denota la actualización y renovación permanente por parte de los falsificadores.

Las acciones de control derivó en el despliegue de alrededor de más de 100 funcionarios aduaneros con la asistencia de fuerzas de seguridad.

En total, se realizaron 158 inspecciones sobre expendedores de mercadería de origen extranjera

Tour de Compra. Tres detenidos.

La AFIP, a través de la Aduana, realizó también un control sobre la ruta nacional N° 16, en Santiago del Estero, donde se interceptó un ómnibus de los denominados Tours de Compras proveniente de la ciudad de Orán (Salta) con destino a la ciudad de Resistencia (Chaco). Allí se detectaron más de 16.000 productos (ropa de vestir, calzados, ropa blanca, etc.) de origen extranjero sin ninguna constancia de adquisición.

El Juzgado Federal de Santiago del Estero ordenó el secuestro del ómnibus, la mercadería y la detención de 3 personas.

(Se ha leido 204 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025