Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
HABLÓ DEL FENÓMENO DEL CAUDILLAJE, FIRMÓ LIBROS Y RECORRIÓ LA FERIA

Hernán Brienza le dio la palabra al público catamarqueño en la Feria del Libro

(DIARIOC, 16/10/2013) Guiado por una claridad conceptual y un gran dominio de la historia argentina, Hernán Brienza disertó sobre “Los caudillos federales en la democracia bárbará”, en la primera noche de la Feria del Libro, rodeado por un excelente marco de público.
En su presentación estuvo acompañado por el Vicegobernador de la provincia, Dr. Dalmacio Mera, el Ministro de Educación, José Ariza, la Secretaria de Estado de Cultura, Patricia Saseta y la Directora de Bibliotecas y Archivo, Celia Sarquís, entre otros.
A lo largo de su alocución Brienza explicó la naturaleza de los distintos tipos de caudillos que habitaron la Argentina en el siglo XIX. “Según el devenir histórico en que habitaron, los caudillos, no son los mismos si no que dependen de las características del tiempo donde fueron haciendo política”, dijo.
“El caudillo es una autoridad carismática, poseedor de un don no pensado desde lo institucional, si no desde lo personal; esa autoridad emana de la decisión de un Dios que lo provee de hazañas, de autoridad y carisma, o también del simple reconocimiento y delegación por parte de quien es representado. Sin ese caudillo no hay posibilidad de que este exista el fenómeno del caudillaje” afirmó Brienza.
También, al ejemplificar la figura del caudillo perfecto, se refirió a José Artigas, por considerarlo el padre del federalismo argentino, quizás –dijo- el caudillo más perfecto de la política rioplatense con un federalismo particularmente democrático, popular y en constante revisión de su propia autoridad. “Artigas llevó a cabo las elecciones con verdadera voluntad de los pueblos, estas fueron las votaciones más democráticas posibles para la época, por lo que ese caudillaje tiene una característica muy particular que es la ampliación de derechos que plantea la Revolución de Mayo, lo que se quería era que los principios liberales y revolucionarios que levanta Buenos Aires sean igualados en las demás provincias”.
Al concluir, Brienza -con análisis crítico- reflexiónó: “Hay que hacer una actualización del concepto del caudillo, que debe transformarse en una categoría un poco más moderna. En realidad Perón hace una evaluación cultural sobre la palabra caudillo, no se asume como caudillo, pero se asume como conductor y la lógica del conductor tiene que ver con lo carismático. Perón dice ‘conduce el que gana’: en algún punto está diciendo conduce el más admirado, el que más carisma tiene y aquí se relaciona con el caudillismo, que está pensado desde las virtudes individuales del que conduce. Esta lógica del caudillo nos lleva a la conclusión de que no cualquier provinciano vestido de gaucho representa un caudillo, porque el caudillo requiere una lógica diferente, el caudillo no es un patrón de estancia, es un elemento de liberación del que acaudilla, aquel que representa los intereses populares, aquel representa las mayorías”, finalizó.
Al cierre de la presentación el público tuvo la palabra, y pudo dialogar y consultar al escritor sobre sus libros, trabajos realizados y otros aspectos de la historia que despiertan interés entre los catamarqueños. Brienza recibió una canasta de productos regionales gentileza de los auspiciantes Cuesta del Portezuelo, Vinos de Catamarca, Dulces Valdez y la Casa de la Puna. Por último el periodista y politólogo, antes de despedirse firmó libros y recorrió las instalaciones de la 10° Feria del Libro.

Fotos: Secretaría de Cultura / Ariel Pacheco

(Se ha leido 274 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025