Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Excelentes obras coronaron el Taller de Tallado en Piedra

Las obras en piedra realizadas por artesanos y escultores catamarqueños a lo largo de tres módulos de capacitación fueron presentadas este viernes 14 en una muestra realizada en el Museo Histórico de la Provincia.
(DIARIOC, 15/06/2013) De esta forma se dio cierre al Taller de Tallado de Piedra realizado en conjunto entre el Fondo Nacional de las Artes, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Minería de la Provincia.

El taller, que se dictó a lo largo de tres semanas en los meses de abril, mayo y junio, culminó el viernes con la presentación de las obras realizadas por los alumnos, bajo la guía y capacitación del reconocido escultor sanjuanino José Luis Sarmiento.

Durante la presentación de los trabajos, el delegado provincial del FNA, Eduardo Aroca explicó que este taller forma parte del Programa de Rescate de Técnicas Artesanales que impulsa el FNA en todo el país y destacó la articulación realizada con las áreas provinciales.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Patricia Saseta, elogió el trabajo de los alumnos –muchos experimentados y otros que hicieron sus primeras obras en piedra- para aprovechar, desde lo artesanal y artístico, un material que es propio de la geografía local.

En nombre de los talleristas habló Silvia Reyes Avellaneda, quien destacó haber podido aprender, junto a gente con mucha experiencia, a descubrir la belleza de las piedras y las posibilidades artísticas que estos minerales tienen. En ese sentido agradeció al capacitador, José Luis Sarmiento y al ingeniero Miranda, de la Secretaría de Minería, quien les brindó una charla durante el taller sobre las características de las diferentes rocas que se encuentran en el territorio catamarqueño.

El escultor sanjuanino resaltó la calidad de los trabajos realizados por los alumnos apelando a distintas técnicas, algunas ancestrales, para el tallado de las piedras y, sobre todo, la calidad humana del grupo que se conformó a lo largo de estos tres meses de trabajo, al que se sumaron artesanos tinogasteños.

Por la gran calidad de las obras realizadas, los organizadores acordaron que se les hará un lugar en el marco de la 43° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho para que sean exhibidas a todos los visitantes.

(Se ha leido 325 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025