Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Patricia Saseta participó de la apertura del IV Congreso Argentino de Cultura

La secretaria de Cultura de la Provincia, Patricia Saseta y parte de su equipo de trabajo estuvo presente en la inauguración del IV Congreso Argentino de Cultura que desde el miércoles y hasta este viernes se realiza en la ciudad de Resistencia, Chaco.
(DIARIOC, 30/05/2013)

El acto inaugural de este encuentro que reúne a 5.000 participantes de todo el país y de países vecinos, se realizó la tarde del miércoles y estuvo presidido por el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia y el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich.

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación, el CFI y el Consejo Federal de Cultural, el Congreso se desarrolla bajo el lema: “Políticas para el desarrollo local y regional en el nuevo milenio. Hacia una soberanía cultural de la Patria Grande.

En declaraciones a Télam, Coscia remarcó que esta edición plantea dos ejes: "la integración cultural latinoamericana y los retos que atraviesan las gestiones locales y territoriales. Los gestores de todo el país son los protagonistas excluyentes de este Congreso", refiriéndose a los trabajadores de la cultura a escala municipal o provincial.
En la última década, señaló el secretario de Cultura de la Nación, la cultura fue clave en la inclusión social. De todos modos señaló que "la prioridad es incrementar la presencia del Estado en el fomento de la producción cultural". "Esto permitirá seguir conociendo necesidades y potencialidades de cada punto del territorio, optimizando la dimensión federal que toda política necesita para que la Argentina albergue, cada vez más, ciudadanos y protagonistas, y no meros consumidores o espectadores. La descentralización cultural es una tarea insoslayable de la `década ganada` y de los próximos años", agregó Coscia.

Saseta destacó esta visión federal que viene sosteniendo la Nación en materia cultural y resaltó lo valioso de la presencia y participación de representantes catamarqueños en estos espacios de reflexión, intercambio y aprendizaje que se realizan no solo en los talleres organizados en el marco del Congreso sino en los encuentros informales que se dan con hacedores culturales de los distintos puntos del país.

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025