Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Paro de micros: sin acuerdo, los empresarios se retiraron de Trabajo

Mario Verdaguer, de la Cámara de Empresarios de Larga Distancia, aseguró que la huelga "continúa". El ministro Tomada los convocó junto a la UTA y representantes de Transporte. Pasajeros cortan la avenida Antártida Argentina
(DIARIOC, 06/05/2013) El Gobierno convocó al gremio de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y las cámaras que agrupan a las empresas de micros de larga distancia para intentar destrabar el conflicto que hace cinco días deja sin transporte a los pasajeros.

Cerca de las 10, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibió a las partes en un encuentro del que también participaron el titular de la Secretaría de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, y su segundo, Edgardo Colombini.

Pasadas las 15, Mario Verdaguer, de la Cámara de Empresarios de Larga Distancia, confirmó que "el paro sigue" y que las negociaciones no llegaron a buen puerto. "Pedimos un auxilio económico, sea subsidios o de la manera que sea", señaló el empresario.

Verdaguer se quejó de los subsidios al transporte aéreo y advirtió que, si éstos continúan, podrían "prescindir de entre 5 y 6 mil trabajadores".

Mientras se desarrollaban las negociaciones, pasajeros afectados por la medida cortaron la Avenida Antártida Argentina, en Retiro.

"Uno no termina de entender cómo es posible que la UTA no haya levantado la medida cuando se les otorgaron los salarios que ellos peticionaban", había señalado el titular de la cartera laboral, en diálogo con radio Vorterix, antes de ingresar a la reunión.

En ese sentido, el funcionario del gobierno nacional cuestionó la supuesta preocupación del gremio por los costos que deben afrontar las empresas por la falta de subsidios a los pasajes. "Si están tan preocupados por la situación del sector, hubiera sido interesante que hubieran buscado otros niveles de acuerdo salarial, en vez de exigir el mismo acuerdo que los otros sectores", apuntó.

"Se terminó el tiempo de los subsidios", indicó luego Tomada, en diálogo con Radio 10.

Más temprano, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) anticipó que podría retirar las licencias a las empresas si continúan sin prestar el servicio. "Las sanciones tienen que ser las más duras por la actitud de los empresarios que no toman conciencia de lo que es un servicio público", señaló su titular, Ariel Franetovich.

Por su parte, el titular de la empresa Vía Bariloche, Néstor Carral, confirmó el encuentro, pero advirtió: "El 23% que fue decretado por el Gobierno no fue aceptado por las cámaras empresarias, porque las empresas no estamos en condiciones de implementar los salarios. Al no tener la plata, el tema no tiene solución".

"El incremento que pretende el gremio asciende a 840 millones de pesos anuales. No podemos pagar eso. Con la tarifa actual, el sector no tiene rentabilidad. Y no podemos seguir incrementando las tarifas, porque quienes viajan en nuestros servicios son las clases pobres", señaló en radio Continental.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025