Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Espacio Incaa Catamarca, cerca de la digitalización

La referente del Espacio Incaa Catamarca, Laura Morales, participó el pasado viernes 25 de abril en Buenos Aires de una reunión con referentes del Programa Espacios Incaa de todo el país, que estuvo presidida por la presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Liliana Mazure y su vicepresidenta, Lucrecia Cardoso.
(DIARIOC, 04/05/2013)

En la oportunidad se abordaron varios temas vinculados a la gestión de este programa que cuenta con salas de proyección de cine nacional en 19 provincias argentinas. Catamarca se sumó en octubre de 2012 con la apertura de una sala Incaa en el Cine Teatro Catamarca que, desde entonces, proyecta películas nacionales todos los jueves y domingos.
El tema más importante de la agenda de trabajo fue el de la digitalización de las salas de exhibición, que permitirá por un lado mejorar la calidad de las proyecciones –pudiendo exhibir películas 3D- y, por otro lado, poner en igualdad de condiciones a todas las salas Incaa del país en cuanto al acceso a los contenidos cinematográficos.
Concretamente, explicaba la referente provincial del Espacio Incaa, la digitalización permitirá no solo proyectar las películas con mejor tecnología, sino que también se modifica el circuito de distribución, puesto que se podrá acceder satelitalmente o vía internet a las películas, habilitando así a que los estrenos sean simultáneos en todo el país y, al mismo tiempo, combatiendo la piratería.
En los próximos meses, según informaron desde el Incaa, se concretará el proceso de digitalización del Cine Teatro Catamarca, donde funciona el Espacio Incaa local, con la instalación de todo el equipamiento y la red tecnológica adecuada. Eso irá acompañado de un proceso de capacitación para los técnicos locales que tendrán a su cargo el manejo del equipamiento.
Como un paso más hacia ese objetivo, técnicos del Programa Digitalización del Incaa ya estuvieron en Catamarca y realizaron el relevamiento de la sala local, definiendo cuáles son los requerimientos para poder instalar el nuevo proyector y sus tecnologías asociadas.
La digitalización del Teatro Catamarca tendrá además otro beneficio: permitirá incluir a este espacio como estación cultural de la Red Federal de Cultura Digital del Plan Igualdad Cultural, de manera de poder registrar y compartir en calidad HD y/o 3D las creaciones artísticas que allí se presenten y, al mismo tiempo, poder acceder a la transmisión en vivo de conciertos, proyecciones y espectáculos varios que se realicen en otros puntos del país en el marco de esta iniciativa del Gobierno Nacional.

(Se ha leido 190 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

04-05-2013 “Amour”, nuevamente en el Espacio Incaa
Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025