Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

SORPRESA

En el sur de Mendoza se vieron lluvias de estrellas y un meteoro

El fenómeno se registró en el Departamento de Malargüe y fue observado por vecinos de localidades cercanas.
(DIARIOC, 23/04/2013) No tuvo la repercusión del bólido que sorprendió en la madrugada de anteayer a Santiago del Estero , pero fue impactante para los habitantes del departamento mendocino de Malargüe y zonas vecinas: un meteoro ingresó en la atmósfera y explotó en tonos amarillo-naranja y se vio una lluvia de estrellas casi de manera simultánea.

El fenómeno astronómico, según explicaron desde el Planetario de Malargüe a la agencia Télam, no tuvo relación con el bólido que iluminó la madrugada de anteayer a Santiago del Estero.

"Pasadas las 19 de ayer [por el domingo], un objeto entró en la atmósfera al sur de Mendoza, en el Departamento de Malargüe, y en dirección Oeste-Este, en el límite con la provincia de Neuquén", informó Andrés Risi, operador del Planetario de Malargüe.

El especialista en astronomía explicó: "Como ocurre con este tipo de eventos es difícil establecer si se trata de un objeto natural o de chatarra espacial. Pero por el color amarillo-naranja observado es posible que haya sido un objeto natural rocoso que explotó en el aire, por eso es un meteoro y no un meteorito", añadió Andrés Risi.

Agregó: "Éstas son cosas que ocurren normalmente, no es nada extraño. Cada tanto entran cosas a la atmósfera. Normalmente son restos de cuando se formaron los planetas. Generalmente son fragmentos pequeños que vemos como estrellas fugaces, pero otras veces son objetos más grandes y esto es lo que ha ocurrido ahora, que pudo verse en el sur de Malargüe y en varios otros lugares".

Andrés Risi comentó que el ruido se oyó desde Malargüe y la explosión fue observada incluso desde San Rafael. En ambas localidades, la estela se mantuvo en el cielo durante varios minutos después del fenómeno astronómico.

Y admitió: "Es difícil asegurar que este fenómeno y el del norte del país estén relacionados", aunque comentó que anteanoche hubo una lluvia de meteoros.

"Pero en la lluvia de meteoros lo que tenemos es una serie de estrellas fugaces, pequeños objetos que entran en la atmósfera. Ahora han entrado dos objetos más bien grandes", explicó.

Especialistas en temas astronómicos habían informado anteayer a LA NACION que la Tierra está entrando en una corriente de residuos del antiguo cometa Thatcger, fuente de la lluvia de meteoros Líridas anual. Si bien esa lluvia suele ser leve y calculada de 10 a 20 meteoros por hora, se advirtió que este año su fuerza sería diez veces mayor.

Todos los años, para fines de este mes, la Tierra atraviesa la cola de polvo del cometa C/1861 G1. Ese encuentro origina una lluvia de estrellas fugaces denominada Líridas, que en su mayoría no superan el tamaño de un grano de arena e ingresan en nuestra atmósfera a una velocidad de 40 kilómetros por segundo para desintegrarse en el cielo como líneas de luz.

Es probable que en las próximas horas estos estruendos y destellos en el cielo puedan verse en otras localidades del país como ha sucedido en las últimas 48 horas en Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Catamarca, La Rioja, Mendoza y Neuquén.

Fuente | lanacion.com.ar

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025