Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

Warnes: AFIP clausuró dos locales de venta de autopartes y repuestos usados

Los comercios involucrados no se inscribieron en el Registro de Comercializadores de Bienes Usados no Registrables

Consecuentemente no informaron las mercaderías y las operaciones de compraventa

Además evidenciaron un cumplimiento irregular de sus obligaciones fiscales.

Previamente tenían suspendida la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).

Otros cuatro locales en infracción no abrieron sus persianas.
(DIARIOC, 17/04/2013) La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) clausuró 2 locales de venta de autopartes y repuestos usados en la avenida Warnes que no estaban inscriptos en el Registro de Comercializadores de Bienes Usados no Registrables. En tanto, otros cuatro locales en infracción no abrieron sus persianas.

El Registro de Comercializadores de Bienes Usados no Registrables fue establecido por la AFIP mediante la Resolución General N° 3411 en diciembre del año pasado y se aplica, entre otras actividades, a la comercialización de autopartes y repuestos usados para automotores

Mediante tareas de investigación se seleccionaron contribuyentes que no habían cumplido con la obligación de inscribirse hasta el 11 de marzo pasado en el registro y que evidenciaron un cumplimiento irregular de sus obligaciones fiscales. Por ello se suspendió preventivamente la inscripción ante la AFIP.

Durante el operativo se constató que 2 locales seguían abiertos al público trabajando normalmente a pesar de registrar su CUIT inhabilitada, por lo que se los clausuró preventivamente y se notificó al Juzgado Penal Económico de turno.

Por otro lado, 4 comercios incluidos en la investigación habían bajado sus persianas hasta tanto regularicen su situación fiscal.

Las medidas adoptadas pretenden que los contribuyentes operen en un marco de transparencia tributaria y además a desalentar el comercio de autopartes y repuestos usados de dudosa procedencia.

Cabe recordar que la actividad fiscalizada como así también aquellos que se dediquen a la venta de equipos usados de telefonía móvil, joyas y piedras preciosas, entre otras, además de inscribirse en el Registro de Comercializadores de Bienes Usados no Registrables, deben informar mensualmente las existencias de mercaderías y cada 10 días las operaciones de compra venta, permitiendo a la AFIP el control en tiempo real de la operatoria comercial y la trazabilidad de los bienes involucrados.

(Se ha leido 289 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025