Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Confirmaron un caso de dengue en Rosario

Se trata de un caso no autóctono, importado por un hombre que viajó a Paraguay, donde ya murieron siete personas en las últimas dos semanas por esa enfermedad. Recomiendan extremar medidas
(DIARIOC, 17/01/2013) La titular del área de Epidemiología del Ministerio de Salud santafesino, Andrea Uboldi, confirmó que ya se registró en Rosario el primer caso no autóctono de dengue.

El paciente es un hombre que se infectó con el virus del Aedes Aegypti en Paraguay, quien se encuentra internado y estable.

Este caso de dengue fue importado por un residente rosarino, oriundo de Paraguay, que viajó a su ciudad natal para visitar a su familia.

Uboldi señaló que existe un alerta de dengue en los países limítrofes, pero que las prevenciones contra el mosquito que lo transmite deben tomarse también cuando se viaja a lugares con clima tropical y, fundamentalmente, en los propios hogares.
De este modo, recordó las recomendaciones básicas para combatir al mosquito: mantener los patios limpios, evitar que el agua se estanque en recipientes y aplicarse repelentes de larga duración cada seis horas.

Por otro lado, la funcionaria llamó la atención sobre otros cuidados que hay que tener si se decide emprender un viaje, sobre todo en esta época donde son muchos los que deciden aprovechar sus vacaciones, armar las valijas y subirse a un avión. En Cuba actualmente existe un brote de cólera, de modo que quienes opten por este destino no deberán olvidarse de consumir agua y alimentos seguros. En tanto, Nueva York está afectada por la gripe. Los pacientes de riesgo –con afecciones cardíacas y pulmonares crónicas– deberán consultar a sus médicos de cabecera antes de viajar.

En tanto, las autoridades de Paraguay informaron hoy que la proliferación de mosquitos del tipo Aedes Aegypti, que transmiten el dengue, provocó la muerte de siete personas en las últimas dos semanas en la capital y zonas aledañas.

Fuente: saludable.infobae.com

(Se ha leido 287 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025