Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La AFIP detectó trabajadores no registrados y en condiciones infrahumanas

· En el marco de las acciones relacionadas con el Operativo Verano, se relevaron a 47 trabajadores en un predio de empaque de uva en la zona de Cuyo. Ninguno de ellos estaba registrado.

· En el lugar donde se realiza la recolección se observaron condiciones infrahumanas de seguridad e higiene. Además, el personal se encontraba viviendo en campamentos de nylon.

· La empresa relevada declaró casi 3 millones de pesos en ventas para el período 2011-2012.
(DIARIOC, 11/01/2013)

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó un operativo de control de empleo registrado en un predio dedicado a la limpieza y empaque de uva en fresco para exportación, en la zona de Cuyo. Durante el procedimiento, se relevaron a 47 trabajadores que trabajaban y vivían allí con sus familias. Ninguno de ellos se encontraba registrado y todos padecían condiciones infrahumanas de seguridad e higiene.

La empresa ya había sido fiscalizada en la última cosecha y se habían detectado las mismas irregularidades.

Ventas millonarias

Además de las anomalías previsionales, se detectaron incumplimientos formales y materiales impositivos. La AFIP inició por esto acciones de determinación y verificación de los tributos correspondientes. Cabe destacar que en el período 2011-2012 la empresa declaró ventas por más de tres millones de pesos.

Condiciones infrahumanas

Los agentes de seguridad social de la AFIP verificaron que en el predio las condiciones de trabajo eran infrahumanas. Los trabajadores dormían en precarios campamentos construidos con nylon; los lugares para pernoctar eran colchones que ellos mismos debían comprar con sus magros ingresos y estaban apoyados sobre pallets de madera o cajones que la misma empresa empleadora les vendía. Algunos de ellos dormían directamente sobre el piso de tierra.

El campamento no contaba con lugares refrigerados para mantener los alimentos de los trabajadores en estado apto de conservación, ante las elevadas temperaturas que se registran a diario en el lugar y que pueden superar los 35°.

Los sitios asignados por la empresa para que vivan los trabajadores y sus familias carecían de conexión eléctrica y agua corriente: Además, los únicos dos baños existentes se encontraban en estado deplorable y eran utilizados por más de cuarenta personas.

(Se ha leido 301 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025