Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Prevención contra la Gripe

En el Vacunatorio Central del Ministerio de Salud de la Provincia se ha llegado a vacunar en la jornada de hoy, cerca de mil personas, a través de una campaña masiva de vacunación para completar esquemas y contra la influenza.

(DIARIOC, 26/09/2012) De esta manera, se informa a la comunidad que también se pueden dirigir a la Maternidad Provincial 25 de Mayo, Hospital Interzonal de Niños Eva Perón y demás centros de Salud de la Provincia, ya que también se encuentran disponibles.

Por su parte, el Ministerio de Salud informa que las personas que ya se han vacunado con la antigripal durante este año ya están cubiertos contra la influenza (gripe A y B), por lo tanto no es necesario volver a repetir la dosis.

Los que se pueden vacunar son los niños de 6 meses a 2 años, embarazadas en cualquier trimestre del embarazo, puérperas hasta seis meses pos parto, mayores de 65 años y personas que trabajan en seguridad (policías, bomberos y Gendarmería); también personas de riesgo de 2 a 64 años que tengan diabetes, cardiopatías y otras patologías, presentando únicamente certificado médico para poder recibir la dosis.

Otras medidas de prevención con el objetivo de que la comunidad no se descuide y continúe con el cuidado.

* No hay necesidad de desinfectar las escuelas. Si un alumno presenta síntomas no debe asistir al establecimiento educativo, tiene que hacer reposo en su casa aislado, ya que el virus se contagia de persona a persona.

*Lavado de manos: las manos son el vehículo más importante en la transmisión de infecciones; al regresar al hogar, antes de alimentarse, antes de tomar en brazos a un bebé debemos lavarnos con jabón las manos o en su defecto utilizar alcohol en gel.

*Cuando tosemos taparnos la boca con el pliegue del codo.

*Vacunar a los bebes de 2, 4, 6 y 18 meses con la Pentavalente o Cuádruple.

*Si la mamá tiene un embarazo de 20 semanas de gestación debe vacunarse con la vacuna Triple Bacteriana Acelular independiente de la Vacuna Antitetánica.

*Vacunar a todos los conviventes que tengan un bebé prematuro menor de 1500 gr, debe hacerse la Triple Bacteriana Acelular.

*Ventilar los ambientes y favorecer la limpieza.

*Ofrecerle al bebé leche materna (la lactancia protege contra las enfermedades respiratorias entre otros beneficios).

*Si su niño/a fue prematuro por tener mayor riesgo hay que extremar los cuidados.


(Se ha leido 346 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025