Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La biografía de Steve Jobs, revisitada para el público juvenil

A casi un año de su muerte, llega a las librerías "Steve Jobs: el hombre que pensaba diferente", una nueva biografía escrita por Karen Blumenthal y destinada al público juvenil, que se suma a la gran cantidad de obras que abordan desde distintas perspectivas la compleja personalidad del gurú informático.

"No dejéis que el ruido de las opiniones de los demás ahogue vuestra propia voz interior. Tened el coraje de seguir vuestro corazón y vuestra intuición. De algún modo, ellos ya saben lo que realmente quieres ser. Vuestro tiempo es finito, no lo malgastéis viviendo la vida de otro", señaló Jobs en su célebre discurso pronunciado en 2005 en la Universidad de Stanford.
 
La obra de Blumenthal hace hincapié en ese target a la hora de repasar la vida de este creador y visionario que a los 20 años creó Apple en el garaje de su casa junto con su amigo Steve Wozniack y revolucionó el mundo de la música con un minúsculo reproductor denominado Ipod.
 
El libro retrata a Jobs, fallecido el pasado 5 de octubre, como un emblema de creatividad e iniciativa y repasa los hitos de su singular historia desde que fue dado en adopción y abandonó la carrera tras el primer semestre en la universidad hasta sus últimos días.
 
"Steve Jobs: el hombre que pensaba diferente", publicado por Alfaguara, retrata al líder informático como un visionario con temperamento complicado que se puede leer como ejemplo de lo que se puede conseguir con tenacidad y convicciones firmes.
 
"Se embarcó en un proyecto para levantar otra compañía de computadoras, erró el tiro y dilapidó millones de dólares de los inversores. Podía mostrarse inestable, gritar a sus socios, competidores y periodistas; a veces lloraba cuando no se salía con la suya, y acostumbraba a aceptar el mérito de las ideas de otros", describe Blumenthal en la obra.
 
Blumenthal, autora de varios ensayos juveniles que además se desempeña como periodista en el Wall Street Journal, dirige su obra fundamentalmente a lectores juveniles y a quienes buscan "inspiración" o referentes para llevar adelante un proyecto.
 
"Ciertos momentos de su vida semejaban los ingredientes de un cuento de hadas extraído de una película: una promesa formulada días después de su nacimiento, romances, notables contratiempos y riquezas casi descomunales para darles crédito", indica la ensayista.
 
"Tan amado como odiado, admirado con pasión y despreciado con frecuencia, a Steve Jobs se le ha descrito con los calificativos más contundentes: visionario, showman, artista, tirano, genio o imbécil", agrega.
 
Blumenthal relata que Jobs trabajaba cuidando un huerto de manzanas y bajo una dieta de frutas cuando se le ocurrió el nombre del que sería el nombre original de su exitosa compañía: Apple Computers, elección que llevó a Los Beatles a demandarlo en dos  ocasiones por utilizar un nombre similar al de la compañía de la banda.
 
Más adelante, la autora explica que la frase "Think different" (Piensa diferente) -una de las más célebres del empresario- era gramaticalmente incorrecta: el uso gramatical correcto hubiera sido "Think Differently" (Piensa de forma diferente), pero él  quiso que aquél "different" se viera como un sustantivo, el mismo uso en inglés que "Think big" (ten ambición).
 
Inmortalizado en el aluvión de artículos publicados desde su muerte como "el hombre más importante de la década", la impronta de Jobs se resume un puñado de dispositivos tecnológicos que han resultado cruciales para la vida contemporánea, como la Mac, el iPhone, el iPod y el iPad.
 
Desde 1976, año en el que fundó Apple hasta su renuncia en agosto de 2011 -cuando el cáncer de páncreas que terminó con su vida ya no otorgaba ninguna posibilidad de tregua- el empresario desarrolló una de las carreras más impresionantes de la historia informática y ha dejado una huella indeleble en múltiples industrias.
 
En el último año, su vida ha sido abordada en numerosas obras: la primera y más emblemática de ellas fue el volumen escrito por  Walter Isaacson, resultado de múltiples entrevistas, no sólo al empresario sino también a sus familiares, amigos, rivales y empleados.
 
Luego llegó "Yo, Steve Jobs", escrito por George Beahm y presentado como un compendio de pensamientos y teorías extraídos de las entrevistas y conferencias que el empresario ofreció a lo largo de su vida: así, en poco más de 200 páginas se despliegan citas que perfilan a un hombre innovador y enemistado con las convenciones.
 
También se publicó en la Argentina "El camino de Steve Jobs",  obra escrita por el ex vicepresidente de Apple, Jay Elliot, quien  explora los inicios empresariales de su jefe, su implicación en el diseño de dispositivos y sus enfrentamientos en las salas de juntas de Silicon Valley.
 
El listado de obras disponibles dedicadas al empresario se completa con "Los secretos de Steve Jobs", de Carmine Gallo y "Las cuatro vidas de Steve Jobs", de Daniel Ichbiah.

Fuente: Télam


(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025