Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Asumió Natalia Dusso como gerente de GenIA en Catamarca

Esta mañana en el Salón de Acuerdos “Fray Mamerto Esquiú” de Casa de Gobierno, el subsecretario de Política y Gestión de la Pequeña y Mediana Empresa y del Desarrollo Regional, Andrés E. Elgarrista, puso en funciones a la Lic. Natalia Dusso como gerente en Catamarca de GenIA (Generador de Industria Argentina), organismo dependiente del Ministerio de Industria de la Nación.
(DIARIOC, 29/08/2012) En la ocasión, Elgarrista destacó la importancia de las GenIA para acortar distancias entre el ministerio de Industria de la Nación y el interior del país y adelantó “el año que viene vamos a crear GenIAs en todas las provincias”. Asimismo, añadió “a partir de este momento los catamarqueños van a tener al ministerio mucho más presente, con una persona a quien el empresario pueda acudir”.

Por su parte, la flamante gerente de GenIA en Catamarca agradeció a la ministra de Industria de la Nación Débora Giorgi y a la Gobernadora Lucía Corpacci por depositar en su persona la confianza para desarrollar esta tarea y expresó “pertenecer al ministerio de Industria es todo un orgullo para mi, por eso vamos a poner todo el esfuerzo para lograr el objetivo que es la federalización de la industria y la industrialización de la ruralidad en la provincia”.

En este sentido, adelantó que se trabajará en la Capital y en el interior provincial para “consolidar las industrias que están en estos momentos, veremos cuáles se pueden solucionar en el corto plazo y en cuáles se realizará una planificación en el mediano y largo plazo. También tenemos en mente la creación de nuevas empresas que generarán trabajo genuino dentro de Catamarca”.

Al finalizar su discurso, manifestó “vamos a acortar la brecha y estoy a disposición para trabajar codo a codo con toda la provincia”.

Estuvieron presentes en el acto el ministro de Producción y Desarrollo Ángel Mercado, el ministro de Obras Públicas Rubén Dusso, la subsecretaria de Industria y Comercio María Julia Acevedo Corpacci y demás funcionarios provinciales.

Federalizar la industria

GenIA es un programa que fue anunciado el pasado 10 de mayo por la ministra de Industria Débora Giorgi con el objetivo de consolidar la federalización de la industria nacional y la industrialización de la ruralidad, conformando un entramado institucional comprometido con el desarrollo industrial en cada rincón del país.

Mediante el mismo se instalan dependencias de la cartera de Industria en todas las provincias para impulsar la creación de empresas y el agregado de valor en origen. Ya están funcionando las primeras seis oficinas en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Mar del Plata (Buenos Aires), Mendoza, Salta y Tucumán, y ahora se suman otras seis, entre ellas Catamarca. Las nuevas oficinas abordarán el territorio identificando y fidelizando a las empresas y emprendedores, agilizarán la aplicación de los programas, herramientas y beneficios de la cartera, profundizarán el proceso de agregar valor a las materias primas, generarán trabajo genuino e impulsarán el desarrollo regional con arraigo local.

Dichas oficinas están localizadas en las delegaciones del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y contarán con el apoyo técnico y logístico del instituto, y trabajarán en conjunto para potenciar la transferencia de tecnología a las pymes.

Asimismo, serán nexos de articulación entre los gobiernos locales, las agencias de desarrollo y las instituciones vinculadas al desarrollo productivo y empresarial.

(Se ha leido 238 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025