Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Sigue la entrega de reactivos para detectar la enfermedad Celiaca

Continuando con la realización de pesquisa y tratamiento temprano de la enfermedad Celiaca, el Programa Provincial de Celiaquía dependiente de la Dirección de APS del Ministerio de Salud, días a tras entregó al Laboratorio del Hospital de Niños Eva Perón, la sexta partida de reactivos Antitransglutaminasa IgA, provistas por el Plan Nacional.

(DIARIOC, 07/08/2012) Con el objetivo de diagnosticar de forma temprana y gratuita a adultos y niños sin Obra Social, que tengan uno o más síntomas que hagan sospechar de la enfermedad, se concretan estas entregas.

En tanto que, la referente del Programa Provincial, Lic. Patricia Perricone, hace saber que para que la estrategia de la pesquisa y el tratamiento sean exitosos “deben incluir la educación del equipo de salud interdisciplinario con la inclusión de un Licenciado en Nutrición, experto en EC, la educación y el compromiso de toda la sociedad desde los espacios que competen a cada uno”. Asimismo, agregó “para mejorar la adherencia al tratamiento, se recomienda el apoyo psicológico desde el inicio de la dieta libre de gluten con un profesional especialista.

Enfermedad celíaca

Esta patología es una intolerancia permanente al gluten y es de origen genético. Se puede presentar en cualquier momento de la vida, desde la lactancia hasta la adultez avanzada.

Desnutrición, diarrea, distensión abdominal, detención del crecimiento, y desarrollo, anemia y dolor abdominal son los síntomas mas frecuentes que se presentan en los niños, en los adultos, en cambio, son anemia crónico, esteopenia, constipación crónica, hipo o hipertiroidismo, diarrea crónica, colon irritable, abortos espontáneos sin causa aparente, dermatitis herpetiforme, entre otros.

Ante la presencia de síntomas de EC y resultados serológicos negativos, se recomienda derivar a un médico especialista para que evalúe la necesidad de determinar la presencia de la enfermedad a través de una biopsia.

Para mayor información, acercarse al Programa Provincial de Celíacos en el Ministerio de Salud de la Provincia, Chacabuco 169, o comunicarse por correo electrónico al [email protected];[email protected].


(Se ha leido 342 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025