Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

TRAS OPERATIVO DE AFIP

Córdoba: rescatan a víctimas de trata de personas que vivían hacinados en un tambo

Se realizó allanamiento en donde se constató que los empleados vivían en condiciones infrahumanas. Predio donde habitaban las familias de trabajadores está valuado en más de $ 22,5 millones. Recibían $ 3.000 por mes, monto sobre el cual le descontaban los alimentos y medicamentos provistos por el mismo titular del campo. El empleador es dueño de un importante capital en maquinaria agrícola y opera con millonaria cadena de comercialización.
(DIARIOC, 26/06/2012) La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) participó de un imponente allanamiento a un establecimiento agropecuario con la finalidad de rescatar a familias enteras que eran víctimas de trata de personas y reducción a la servidumbre. El operativo se efectuó en un predio rural de Córdoba y contó con el aval de Justicia de esa provincia.

Durante el procedimiento las inspectores de la AFIP pudieron constatar las irregularidades denunciadas: en el lugar vivían familias, donde los padres y sus hijos (mayormente menores de edad) trabajaban en condiciones deplorables tanto de salud, higiene y seguridad. Habitaban en pequeños ambientes hacinados y tenían prohibido abandonar el predio sin autorización.

Según lo declarado por los propios afectados, cada familia recibía la paga de $ 3.000 por mes, monto sobre el cual le descontaban el valor de los alimentos y medicamentos provistos por el mismo titular del campo.

El denunciado es un productor de la zona rural y su predio –ubicado en Morrison– cuenta con 500 hectáreas, valuadas en $22.500.000. En el establecimiento hay un tambo cuyo rendimiento lácteo es de más 500.000 litros de leche anuales. Cabe destacar que esa producción es íntegramente entregada a una reconocida empresa exportadora -cuya venta al mercado externo supera los 15 millones de dólares anuales- y es abastecedora de las principales cadenas de supermercados nacionales.

Cabe señalar que la AFIP observará en forma completa toda la cadena de comercialización láctea de la zona y evaluará las responsabilidades que le correspondan.

El procedimiento se realizó junto con Gendarmería Nacional, los ministerios de Trabajo y de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y profesionales del Programa Nacional de Rescate de Víctimas de Trata de Persona. El allanamiento se concretó por orden del Juzgado Federal de Bell Ville a instancias de la Fiscalía Federal de esa ciudad.

Desesperados pedidos de ayuda

Todos los trabajadores damnificados fueron entrevistados por profesionales del Programa Nacional de Rescate de Víctimas de la Trata de Personas, quienes al constatar la situación de extrema vulnerabilidad a la que estaban sometidos, ofrecieron a los mismos el aseguramiento y contención pertinente que aceptaron de inmediato; motivo que generó el montaje de un operativo tendiente al traslado de los trabajadores a un refugio seguro.

Por otro lado fue detectada la existencia de importante documentación probatoria de ilícitos tributarios -producción de leche y soja no declarados al Fisco- y de Seguridad Social -empleados y sueldos no registrados- todo lo cual fue puesto a disposición del Juzgado Federal interviniente, la cual una vez desintervenida generará por parte de AFIP la aplicación de importantes ajustes y sanciones. 26noticias.com.ar

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025