Catamarca
Viernes 25 de Abril de 2025
Buscar:

"Es cuestión de tiempo para que Gran Bretaña se siente a negociar"

Lo aseguró el embajador argentino en EE.UU., Jorge Argüello. Afirmó que se inició una nueva etapa en la cuestión de las Islas Malvinas.

El embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, aseguró este viernes a un día del discurso de la presidente Cristina Fernández de Kirchner en Naciones Unidas, que se abre una"nueva etapa"en la cuestión bilateral con Gran Bretaña sobre las Islas Malvinas, enmarcada en el "inicio del diálogo".

Según el embajador, la presencia de la mandataria en el Comité de Descolonización de la ONU cerró el círculo de "recuperación de visibilidad para la Cuestión Malvinas y de instalación del tema en la agenda política que puso en marcha Néstor Kirchner", para dar lugar ahora a una nueva instancia.
 
Argüello consideró que "se cerró ayer" (por el jueves) una etapa, al lograr la "máxima visibilidad posible" con la intervención de la Presidente ante ese órgano.

El diplomático explicó que ahora la diferencia reside en que la causa "Malvinas está instalada en una agenda pendiente que tiene Naciones Unidas consigo misma".

El embajador afirmó que "habiendo logrado reestablecer la cuestión de Malvinas en la agenda, es cuestión de tiempo" que Gran Bretaña se siente a negociar, dado que "el margen de resistencia británico a cumplimentar las resoluciones de Naciones Unidas se va achicando y acciones como las que se realizaron ayer (por el jueves) ciertamente contribuyen".

Argüello sostuvo que en la exposición brindada por la Presidente "se junta la revitalización" del Comité "para que termine los 16 casos que todavía tiene pendientes, entre ellos Malvinas"
 
"Cristina reiteró la necesidad de la reforma que es la cuestión de fondo que tiene pendiente la organización y su adaptación a las nuevas demandas de la realidad", destacó el embajador. 

Además, dijo que Cristina "volvió a criticar el doble estándar en general de los miembros permanentes y en particular de Inglaterra".

Para Argüello, la Presidente "planteó que lo que definitivamente se encuentra en el fondo de la disputa que tenemos con el Reino Unido, es una relación de poder que se expresa en la negativa que tiene de sentarse a dialogar con Argentina y con la decisión de desoír las resoluciones de la ONU".


"Lo que hizo Cristina fue poner en contexto lo que está pasando y mostrar cómo Gran Bretaña se va acomodado a las circunstancias y en función de eso, va cambiando su discurso y sus razones", expresó.

Fuente: Minutouno
www.minutouno.com.ar


(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025