Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Campaña en defensa del arbolado urbano

La Municipalidad de la Capital a través de Policía Ambiental que depende de la Sub Dirección de Inspección General y la Dirección de Espacio Verdes, lanzaron la Campaña en defensa del arbolado urbano.
(DIARIOC, 24/05/2012) El objetivo de esta campaña es concientizar a los vecinos sobre la importancia que tienen los árboles, y especialmente en ciudades con temperaturas elevadas como la nuestra, ya que además de dar sombra en verano, purifica el ambiente al oxigenar el aire, ya que consumen parte del CO2 producido por el transporte y las industrias; mejoran sectores erosionados; humedecen el ambiente; reducen el ruido; son capaces de templar los espacios en donde se encuentran; provocan sensación de frescura y humedad; incluso deteniendo las heladas con su follaje; producen alimentos y múltiples recursos; además de ser el hogar de muchas aves, actúan positivamente sobre el estrés y la salud física.

Además, el municipio recuerda que está terminantemente prohibida la poda y la tala de árboles, y que en el marco de la Ordenanza Municipal 3973/05, código del arbolado urbano Cap. 1 Art. N| 2 la misma regula que tanto la poda como la extracción debe ser realizada o autorizada por la municipalidad.

Cristian Balbi Jefe del Departamento Policía Ambiental manifestó, que todo frentista tiene la obligación de construir en sus veredas las tazas o tazuelas para el arbolado urbano, tal lo regula la Ordenanza N° 2369/92
Por ultimo dijo que están previstas serias sanciones para aquellos frentistas infractores que realicen podas y/o tala de árboles sin la previa autorización de la Municipalidad.

Aquellos vecinos que tengan inconvenientes con algún árbol, ya sea por sus raíces, ramas, etc., deben comunicarse al teléfono del (Centro de Atención al Vecino) 0800.444.7382, donde se registrarán todos los reclamos y su respectivos seguimientos.

Organización y disposición final de residuos.

Por otro lado el departamento de Policía Ambiental dependiente de la Sub Dirección de Inspección General, inicio la intimación a todos los grandes generadores de residuos, (fabricas, supermercados u otros) y transportes de los mismos, sobre traslado y disposición final de los residuos que producen, actividad que se encuentra regulada en Ordenanza N° 902/78 y Código de Faltas Municipal 4/99 Cap. II Articulo 50.

El Plan Ambiental promueve la organización de la disposición final de los residuos comerciales, institucionales e industriales a fin de evitar la saturación de los contenedores que se encuentran en la vía pública para uso domiciliario.

Las multas, sanciones y/o clausuras, eventualmente, serán determinadas por el Juzgado de Faltas Municipal, según el grado de la infracción.

(Se ha leido 197 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025