Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

La soja imparable, subió en Chicago 5 dólares por tonelada hasta superar U$S 549

La soja sigue su escalada alcista, subió cinco dólares por tonelada en Chicago y cerró para la posición mayo a 549,33 dólares, el precio más alto en 45 meses, desde julio de 2008.

(DIARIOC, 28/04/2012) En el mercado local hubo ofertas abiertas 10 pesos arriba la tonelada respecto de ayer, con descarga inmediata y entrega en mayo y junio en los puertos de la región rosarina, a 1.560 pesos la tonelada.

"El dato puntual de hoy fueron exportaciones de Estados Unidos muy dinámicas, con ventas a China, en la prolongación de una tendencia que se ve en la semana que es la caída de producción en Sudamérica y perspectiva de un área sembrada más baja en la próxima campaña, en Estados Unidos", según explicó el analista Guillermo Rossi de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) a Noticias Argentinas.

De este modo, para la BCR, el cierre de semana fue alcista: "Cerrando la semana, el mercado dentro de nuestro recinto finalizó sus actividades con un volumen de negociaciones considerables, principalmente por parte de la soja, quien finalizó la semana con subas en el mercado de Chicago por cuarto día consecutivo", dijo la Bolsa.

Por su parte, por el maíz no se escucharon ofertas; el girasol finalizo la rueda con la misma oferta que el día jueves, y por último, el trigo exhibió una nueva oferta por parte de la exportación.

En Chicago, todos los futuros finalizaron en alza, la soja subió 1,1% la tonelada, el maíz tuvo un alza de 4,7% a 257,1 dólares la tonelada y el trigo creció 2,6% a 235,9 dólares.

Los futuros de trigo operaron en alza, contagiados por la suba del maíz y la soja y ante el debilitamiento del dólar.

En tanto, los futuros de maíz estuvieron en alza, gracias a la fuerte demanda de exportación.

Además, las fuertes compras de los inversores impulsaron al cereal en un contexto donde ya preocupaba lo ajustado de los stocks de maíz.

Los futuros de soja subieron ante el buen panorama de la demanda externa, que llegó a su nivel más alto desde julio de 2008.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirmó la venta de 110.000 toneladas de soja estadounidense a China y de 116.000 toneladas a destinos desconocidos para entrega en 2012-2013.

En el relevamiento local realizado por la BCR por el trigo, con PH 78 / Proteína 10,5 la oferta fue de 165 dólares la tonelada para diciembre, y el cereal condición cámara para el mismo mes fue de 160 dólares la tonelada.

Por el maíz, no se escucharon ofertas.


El sorgo subió 20 pesos respecto de la víspera, ya que Condición Cámara, la exportación ofreció 650 pesos la tonelada.

Por la soja con descarga las fábricas locales ofertaron 1550 pesos la tonelada y por la de junio, la oferta fue de 1560 pesos la tonelada.

Para el girasol una fábrica local ofreció pagar 1450 pesos la tonelada con entrega inmediata.


(Se ha leido 287 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025