Catamarca
Viernes 25 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Un teatro lleno aplaudió de pie a los artistas de “Catamarca con Vuelo Propio”

Aunque los catamarqueños habían podido disfrutar del espectáculo “Catamarca con Vuelo Propio”, televisación mediante, cuando la delegación de artistas locales se presentó en el escenario mayor de Cosquín en enero pasado, la posibilidad de ver en vivo el despliegue de los bailarines y de sentir tan de cerca los acordes de los músicos y las voces jóvenes de los cantores emocionó a más de uno.
(DIARIOC, 21/04/2012) La puesta en escena fue aplaudida de pie por la gente que llenó el Cine Teatro Catamarca, lugar elegido para reeditar el espectáculo para el público local.

La performance integral fue un derroche de talento, de color y de dinamismo, resultado del trabajo en equipo y de muchos ensayos.

Todo el cuadro estuvo dedicado a contar y a cantarle a Catamarca, a través de su gente, de sus paisajes, de sus costumbres y, sobre todo, destacando al poncho como la prenda por excelencia de la identidad catamarqueña.

Los bailarines, encabezados por la pareja de Rita Soria y Pepe Díaz, fueron mostrando a través del lenguaje corporal las distintas etapas que supone la confección de un poncho, desde la esquila de las vicuñas, hasta el hilado, el urdido y el tejido de la prenda.

Mientras tanto, Itatí Álvarez, Emilio Morales, Noelia Tula, Cololo Macedo y Diego Marioni le ponían sus voces a zambas y vidalas bien catamarqueñas, acompañados de una banda de músicos y de sonidos murgueros que le daban un toque muy contemporáneo a la propuesta.

El espectáculo comenzó con “La Vidala de los Indios”, con la que se escenificó el chaku, ritual aborigen con el que se capturaba a las vicuñas para esquilarles el vellón. Luego siguió el hilado danzado del abrigo norteño al ritmo de la zamba “La Catamarqueña”, interpretada por Itatí Álvarez y Cololo Macedo.

Con su versión de “Vaya pa’ que sepa”, de Polo Giménez, Noelia Tula y Emilio Morales siguieron creando el clima de fiesta que se completaba con el despliegue de los bailarines y con un audiovisual que acompañó, segundo a segundo, toda la puesta.

La Academia El Gaucho, de Los Altos, mostró toda su fuerza y destreza con un malambo donde a la sincronía perfecta de los bailarines se sumó una interpretación contemporánea del género en la que se lucieron los músicos de la banda.

Los ecos del “Tun tun”, un bailecito de Manuel Acosta Villafañe interpretado por Diego Marioni primero y luego por las cinco voces que estaban en el escenario desataron la alegría del público y de los bailarines, que tejieron con sus cuerpos un poncho sobre el escenario.

El cierre fue una fiesta chayera en la que todos, músicos, cantantes, murgueros y bailarines, desbordaron el escenario con su energía carnavalera.

El aplauso sobrevino, inmediato y prolongado, por parte de los presentes, que terminaron vivando junto a los artistas “¡Catamarca, Catamarca!”.

La propuesta artística, organizada por la Secretaría de Cultura, fue parte de un homenaje a la Virgen del Valle, en el marco de sus festividades. Por eso, la apertura de la velada estuvo a cargo de la cooperativa artística El Taller que, dirigida por Héctor Pianetti, presentó el espectáculo “Milagros y Devociones de la Virgen del Valle”.
En formato de radioteatro, alrededor de quince actores en escena, guiados por el relato de los locutores Ricardo Jeréz y Ariel Molina, presentaron dos de los milagros que se le atribuyen a la Morena del valle: el de la cadena y el de la desaparición de su urna.

Aclaración

La Secretaría de Cultura aclara que, cuando se informó acerca de la realización del espectáculo “Catamarca con Vuelo Propio”, se deslizó un error entre los nombres integrantes de la banda de músicos que participan de la puesta. Donde decía Lulo Nieto, debió decir Lulo Machado. Pedimos las disculpas del caso a la familia del reconocido actor, fallecido recientemente, por este error involuntario.

(Se ha leido 260 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025