Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Para automatizar la elaboración y el pago de multas

Firma de Contrato entre la Municipalidad de la Capital y la Agencia Nacional de Seguridad Vial

El viernes pasado se realizó la firma de un Contrato de Comodato entre el director del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito, Juan Manuel García Blanco, y el intendente por la capital Raúl Jalil, en el que la Agencia Nacional de Seguridad Vial otorgó al municipio, en calidad de Comodato, cinco equipos automatizados con un software especial, y cinco impresoras portátiles, que permitirán al agente de tránsito labrar las actas de multas sin errores y entregar al conductor que ha incurrido en una infracción, un código de barras para que pueda pagar la multa en cualquier unidad de pago rápido y poder retirar el vehículo con este comprobante de pago.

(DIARIOC, 29/01/2012)

Para Guillermo Materson, director de la Policía Municipal, “la renovación de este contrato, es muy importante porque es un sistema de relevamiento de infracciones portátil, denominado PDA, que está vinculado por red con el Juzgado de Faltas, y con el tiempo se podrá ligar además con la implementación del Scoring a nivel nacional”.

Este nuevo sistema, denominado RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE PAGO, tiene como objetivo descentralizar y agilizar el pago de los infractores, para que haya una mayor celeridad en todo el proceso desde que se labra el acta de infracción, se realiza el pago de la multa y por último se retira el vehículo.

Asimismo, durante la visita al intendente Jalil, el director del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito, Juan Manuel García Blanco expresó que, “desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial estamos a disposición para seguir colaborando, conjuntamente con el director de la Policía Municipal, Guillermo Materson, con quien hemos dialogado sobre toda la problemática que tiene el municipio y fundamentalmente los he puesto al tanto sobre cómo funciona el Sistema Nacional de Antecedentes que es previo a la emisión de la Licencia Nacional de Conducir”.

“Lo más importante de todo esto es que les estamos ofreciendo a todas las provincias y los municipios que están dentro del sistema y que han adherido a la ley, que ingresen en forma directa –online- al Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito”.
“Nosotros habilitamos a los jueces en sus juzgados, para que puedan consultar la base de antecedentes nacional, y al mismo tiempo puedan cargar los inhabilitados de la provincia de Catamarca, los prófugos, los rebeldes en el Sistema Nacional, y al día siguiente esta información saldrá publicada a nivel nacional”.
“Es decir, una persona que se le retuvo la licencia en Catamarca, no puede cruzarse a Salta o a Jujuy a querer sacar una licencia porque va a aparecer que se le retuvo la licencia en Catamarca” (...) “tienen que saber que la ley exige que la emisión del carnet tiene que tener correlato con el domicilio legal del conductor”, expresó el funcionario nacional.

Nuevo equipamiento para agilizar el trámite de la licencia

Por otra parte, el municipio de la capital, a fin de agilizar el trámite en el otorgamiento de la licencia de conducir, le ha solicitado a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, un nuevo equipo de computadora e impresora especiales,  que permitirán dar celeridad a la emisión de las licencias, atento a que el sistema está interconectado a nivel nacional.
Asimismo, se ha solicitado a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la provisión de cascos reglamentarios para ser entregados a los conductores de bajos recursos, y más equipos de alcoholímetros.

Se concentrarán todos los trámites en un solo predio

Durante la reunión, el intendente Raúl Jalil anunció además que en el plazo de un año, se va a concentrar la Policía Municipal, la Oficina de Salud para otorgar el carnet, el Juzgado de Faltas, y el Centro Emisor de la licencia de conducir, en el predio que posee el municipio en las adyacencias de la ex pista de Choya.
Al respecto, el director del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito, Juan Manuel García Blanco, expresó que;  “la idea de centralizar todo el trámite de licencia, tanto la parte de capacitación con la escuela, la parte de la pista, con el aprendizaje, la parte de reconocimientos médicos, el certificado de antecedentes de tránsito,  y por último la emisión de la Licencia Nacional con todas las condiciones de seguridad, en un mismo lugar para que la gente no tenga que desplazarse en distintos edificios, es lo ideal”.
 


(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025