Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Cesó la caída de ceniza volcánica en Bariloche pero se mantiene el estado de emergencia

La caída de cenizas del volcán chileno Puyehue, ubicado a 90 kilómetros al noroeste de Bariloche, cesó esta madrugada en la ciudad rionegrina y la región, aunque se mantiene el estado de emergencia resuelto por el intendente Marcelo Cascón en la medianoche del sábado.

(DIARIOC, 05/06/2011) Durante la madrugada, la caída de cenizas fue reemplazada por una lluvia tenue e intermitente, que despejó los árboles pero consolidó la capa acumulada en techos, autos y calles.

El panorama se asemeja al de un balneario de la costa atlántica luego de una lluvia, con el suelo totalmente cubierto por arena mojada.

Por la ciudad de Bariloche esta mañana circulaba muy poca gente, y los supermercados y estaciones de servicio lucían desiertas, en contraste con la tarde de ayer, que estaban abarrotados.

El Centro Atómico Bariloche emitió un informe preliminar sobre el análisis de las cenizas caídas, indicando que "no se observa la presencia de fases cristalinas de cuarzo y cristobalita", a diferencia de las cenizas de la erupción del volcán Chaitén, de mayo de 2008.

En los primeros minutos de hoy se conoció la declaración de emergencia municipal dispuesta por el intendente Cascón, en la que establece partidas especiales para atender el problema, y la sesión permanente de la Junta Municipal de Defensa Civil, que agrupa a bomberos, policías, y fuerzas de seguridad.

La acumulación de cenizas en cables y artefactos de la red eléctrica ocasionó ayer el corte de energía en algunos sectores de Bariloche, que la Cooperativa de Electricidad local estima resolver en el curso del día.

El complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle adquirió una fuerte actividad ayer a partir de las 15 y poco después la pluma de cenizas de la erupción llegó hasta Bariloche, Villa La Angostura, Dina Huapi y El Bolsón, en la cordillera de Río Negro y el sur de Neuquén.

Parques Nacionales debió evacuar a unos pocos pobladores que viven cerca de la frontera, y los trasladó hacia Villa La Angostura.

El aeropuerto de Bariloche permanece cerrado, sin vuelos en toda la región sur argentina y chilena.

También está cerrado el cruce a Chile por el Paso Cardenal Samoré, en el sur neuquino.

En Chile en tanto, debieron evacuar a miles de personas de los pueblos cercanos al volcán Puyehue, ubicados en la Región de los Ríos y la Región de los Lagos, provincias en los que aún rige un alerta roja.(Telam)


(Se ha leido 298 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025