Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL AIRE PURO

La Posta Além será declarada Ambiente Libre de Humo de Tabaco

Con el fin de implementar acciones tendientes a generar ambientes libres de humo que buscan originar un cambio cultural en torno al consumo de tabaco. Bajo el marco del Día Mundial del Aire Puro, que se celebrará el próximo jueves 18 del corriente mes, el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Além, será declarado institución Libre de Humo de Tabaco.
(DIARIOC, 16/11/2010) El 18 de noviembre fue instituido en 1977 por la Organización Mundial de la Salud y se celebra todos los años, el tercer jueves del mes. Durante ese día, el Ministerio de Salud de la Nación insta a los fumadores a que no prendan un cigarrillo durante las 24 horas, con el objetivo de generar conciencia en la comunidad y animar a los fumadores a abstenerse de fumar. Siendo para algunos el primer paso para dejar de fumar, apostando así a una mejor calidad de vida.

Dejar de fumar

El Ministerio de Salud de la Provincia a través del Departamento de Educación para la Salud, viene desarrollando el Programa Provincial de Control del Tabaco, en donde se ponen de manifiesto diversas acciones que estimulan a No fumar.
A finales del año 2009 se puso en marcha la acción de Cesación Tabáquica, la cual está conformada por residentes de Medicina Familiar y General, que tiene como fin que las personas dejen de fumar, brindando consejos en cuanto a sus hábitos. Lo cual lleva aparejado un proceso complejo que el profesional de la salud (psicólogos, agentes sanitarios y médicos) realiza junto al paciente acompañándolo en el camino de dejar el vicio.

Aquellos que deseen dejar el cigarrillo, deben acercarse de lunes a viernes al CAPS Além, en los horarios de 8 a 12 y en el Hospital San Juan Bautista, en los Consultorios de Medicina Familiar de 14 a 16 horas.

Se recuerda, que fumar es una enfermedad que trae consecuencias a la salud, produciendo diversas enfermedades tales como: respiratorias, cardiovasculares y digestivas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define que existen más de 4 millones de muertes por año a causa del tabaquismo que pueden ser prevenibles.

Cada vez son mayores los números de jóvenes que inician su adicción con el tabaco a temprana edad, oscilan entre los 14 y 15 años. A nivel nacional hay un 38 por ciento de fumadores, tanto que en nuestra provincia, un estudio realizado por residentes de medicina familiar hace 5 años, arrojó un 33 por ciento de prevalencia de esta patología. Se calcula que para el año 2025, que estos 4 millones de muerte anuales sea el doble.

(Se ha leido 605 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

29-11-2010 Más de 600 mil fumadores pasivos mueren cada año
Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025