Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Chile: fue rescatado el minero número 33 luego de un extraordinario operativo de más de 22 horas

Con la salida de Luís Urzúa a las 21.55 se completó el operativo de rescate más importante de la minería mundial, que permitió que 33 trabajadores enterrados en una mina durante 70 días, pudieran salir a la superficie, tras un tarea titánica que incluyó a cientos de técnicos que corrieron contrarreloj para poder horadar casi 700 metros de roca.
(DIARIOC, 13/10/2010)Una lluvia de champaña inundó el campamento Esperanza, en los alrededores de lo que ahora es la ex Mina San José, en medio de los festejos por el rescate de todos los trabajadores, que están en perfecto estado de salud.

Las imágenes de la salida de los 33 hombres, que comenzó el miércoles a las 0.10 cuando emergió de las entrañas de la tierra el primero de ellos, Florencio Avalos, fue transmitida por la televisión de todo el mundo en forma continuada y presenciada por millones de personas.

"Volvieron a la vida", resumió Ruth Guzmán al recibir a su esposo Samuel Ávalos, padre de sus cuatro hijos, Jonathan, Eduardo, David y Carolina.

El minero y ex jugador de fútbol profesional, Franklin Lobos Ramírez, describió de esta manera su experiencia de entierro: "Fue el partido más duro de mi vida".

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, no se perdió detalle de este operativo sin precedentes y esperó la salida de cada trabajador, al que abrazó y le dio la bienvenida "a la vida".

“Yo me voy a quedar aquí hasta que saquemos al último minero”, había dicho Piñera y cumplió.

A las 21.55, esperó al último de estos hombres, ya considerados héroes, al que le agradeció su compañerismo y su coraje. "Estoy orgulloso de usted", le dijo el mandatario a Urzúa, quien decidió salir en último lugar dado que era el jefe de turno al momento del derrumbe el pasado 5 de agosto.

El ministro de Salud, Juan Mañalich, aseguró hoy que el estado de salud de los hombres rescatados "es en general satisfactorio" aunque precisó que uno de ellos presenta un cuadro de neumonía aguda y que todos ellos tienen lesiones dentales.

También es atendido con especial énfasis el minero Mario Gómez, de 63 años, el de más edad del grupo, porque padece silicosis "aunque esta enfermedad se puede tratar con antibióticos".

En este sentido, Mañalich recordó que "resultó de vital importancia la tarea que efectuó el minero Johnny Barrios, quien hacía de enfermero y nos suministraba el estado de salud de sus compañeros antes de iniciarse el proceso de rescate" El ministro de Minería de Chile, Laurence Golborne, destacó que durante el rescate no se registró ningún accidente y aunque estaba previsto que operativo durara hasta 48 horas, se adelantaron los tiempos, sobre todo por la velocidad con que se fueron concretando los ascensos en la cápsula Fénix de los últimos hombres, que terminaron durando 10 minutos.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó al lugar a media mañana para saludar a su compatriota, Carlos Mamani, quien ya se encontraba en el hospital de campaña, donde está siendo evaluado su estado de salud.

"Es un hecho histórico, increíble. Nunca los bolivianos olvidarán el esfuerzo del pueblo chileno y de su gobierno", le dijo Morales a Piñera.

Una vez en la superficie, los 33 hombres, todos protegidos con ropa abrigada, lentes oscuros y casco, fueron llevados en camilla al hospital de campaña montado en el lugar para los primeros controles, antes de ser trasladados al hospital de Copiapó.

Los mineros quedaron sepultados en la mina el 5 de agosto y hasta el 23 de ese mes no se supo nada de ellos.

Ese día, sin embargo, ocurrió lo que para muchos fue un milagro: tras 16 días José Ojeda, uno de los mineros de 45 años, envió a la superficie el mensaje del que habló el mundo: "Estamos bien en el refugio los 33".

La jornada de hoy cierra una epopeya de la que hablará la historia. (Telam)

(Se ha leido 255 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025