Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Expolivo 2010 abrió sus puertas oficialmente

El gobierno de la provincia de Catamarca, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo, realizó anoche la apertura oficial de la V Feria Nacional del Sector Olivícola Nacional “EXPOLIVO 2010” , que se extenderá hasta el domingo, en el nuevo Predio Ferial Catamarca, ubicado en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
(DIARIOC, 11/09/2010)El acto contó con la presencia del gobernador, Eduardo Brizuela del Moral y el vicepresidente de la Nación , Julio Cobos, quienes presidieron el acto oficial de inauguración de la Feria Internacional Olivícola Expolivo 2010, muestra que reúne a todos los actores de la olivicultura a nivel nacional e internacional.

EXPOLIVO es una exposición que reúne a todos los actores del sector olivícola nacional, que se proyecta en esta nueva convocatoria a nivel internacional.

En las jornadas anteriores de EXPOLIVO permitieron a cada una de las provincias, que conforman la Región Olivícola Nacional, mostrar cuales son las realidades productivas de las mismas, favoreciendo un clima de integración y consenso en la definición de políticas para el desarrollo y posicionamiento de la actividad. De la misma participaron más de un centenar de expositores, los que fueron visitados por más de 10.000 personas.
Al igual que en sus ediciones anteriores, la exposición contará con una muestra dinámica, demostraciones a campo donde las empresas tendrán el ambiente creado para mostrar sus novedades.

Del acto de apertura también participó el intendente de la Capital , Ricardo Guzmán y el director adjunto del Consejo Oleícola Internacional (COI) Jean Louis Barjol, el representante del CFI, Ramiro Otero, entre otros importantes referentes de instituciones y entidades de provincias y países productores de olivo.

En la ocasión, el Gobernador destacó el crecimiento de la actividad en el mundo y el posicionamiento de Catamarca en esta escala. “Estamos creciendo y el olivo nos muestra al mundo y representa una puerta para futuras inversiones que deseen arribar a esta provincia”, expresó al tiempo que reclamó para la actividad una refinanciación del IVA, promover la aceituna con valor agregado, baja en retenciones, subsidio para el precio del gasosilñ, reactivación del ferrocarril Belgrano Cargas, construcción de complejos aduaneros en pasos cordilleranos, entre otros. “En 1998 había 951 hectáreas, mientras que en en el 2010 tenemos 30.000 hectáreas de producción”, explicó.

Por su parte, el ministro Juan Bellón brindó detalles técnicos de la muestra, valorando la condición de internacional dada la importancia de los actores vinculados al sector que se dan cita, una nuevo año más, en Catamarca.

Por último, Cobos aseguró que se aapuntará “a instrumentar todas aquellas herramientas desde Nación para que cada acción política sea pensada en el bien común y en el desarrollo de cada provincia”. Y agregó: “Tenemos que potenciar nuestras fortalezas y eliminar las debilidades. Los costos logisticos son caros en este país e inciden en lños productos y eso es algo a analizar”, concluyó.

Algunas actividades

Entre algunas de las actividades que se desarrollarán en el marco de Expolivo, se destaca como novedad, la convocatoria que se hará para participar del concurso “Olivo del Bicentenario, tu tierra, tu futuro” – memoria fotográfica y reseña histórica sobre el olivo, con una visión y aportes originales realizados por niños y jóvenes con el asesoramiento de docentes.

Este Concurso se organiza con el fin de poder integrar cada vez más la actividad olivícola a la sociedad de Catamarca y fomentar el desarrollo de la misma y se realiza con el auspicio del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de Catamarca, los municipios participantes y el Ministerio de Educación de la Nación.

Por otro lado, se anunció –entre otras cosas- que el sábado 11 de septiembre, se debatirá dentro del habitual Ciclo de Foros y Conferencias el tema “Olivo y Salud”, en cuyo marco se expondrán temas de investigaciones realizadas por profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA , y una especialista española, la Dra. Ma. Isabel Covas, integrante del Instituto de Investigación Médico de Barcelona.

A través de las jornadas técnicas de trabajo, como en ediciones anteriores, se debatirán en Catamarca temas relevantes para el desarrollo de la olivicultura y se darán a conocer las principales novedades a nivel internacional.

Mientras, en el espacio del ciclo de Foros y Conferencias, en las tres jornadas se abordarán temas de importancia para el desarrollo de la actividad, como “Innovación y transferencia tecnológica en la producción olivícola”; “Mercados y tendencias” y “Sustentabilidad de la olivicultura”.

(Se ha leido 303 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

13-09-2010 EXPOLIVO | El público aprende sobre la olivicultura
Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025