Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Con un gran despliegue, se realizó un simulacro de incendio en el Subte

Un simulacro de incendio en el subte, muy realista y con gran despliegue de medios de rescate, alteró espectacularmente la calma nocturna del centro porteño en la pasada medianoche.
Unas 600 personas entre policías, bomberos, médicos y auxiliares del SAME y personal de la empresa Metrovías, concesionaria del servicio, participaron en la simulación para ajustar la coordinación y maximizar la eficacia de respuesta para el caso de una emergencia real.

El episodio tuvo característica realistas con decenas de actores que interpretaron víctimas, patrullas policiales que vedaron el tránsito en varias calles aledañas al Obelisco, y la confluencia de ocho equipos de bomberos y gran cantidad de ambulancias.

Los equipos de asistencia atendieron a supuestas víctimas de asfixia, pisoteos y aplastamientos provocados por una hipotética situación de pánico ante emanaciones de humo en un punto de la red donde combinan tres líneas del servicio, que suele congregar a miles de personas en espacios estrechos.

El escenario fue el nudo de combinación entre las estaciones Carlos Pellegrini (línea B), Diagonal Norte (C) y 9 de Julio (D), y la simulación fue hecha cuando los servicios del día miércoles ya habían concluido.

En un comunicado previo Metrovías dijo que el simulacro partiría de la hipótesis del un recalentamiento de un cable del centro de potencia que generaría una fuerte presencia de humo.

El ejercicio consistía en evacuar 170 personas de las cuales hubo, en forma hipotética, 21 personas con algún tipo de trauma.

Tras las evacuaciones de los tres niveles subterráneos que existen en ese punto de las redes, se procedió en la superficie a la clasificación de las víctimas para su atención primaria y su derivación en ambulancias hacia los hospitales.

Los organizadores de este ensayo midieron el tiempo de respuesta de los sistemas de emergencia y la eficacia del personal y de los organismos en la atención de las víctimas.

Las líneas de trenes subterráneos suelen ser, en todo el mundo, uno de los lugares más expuestos a situaciones de catástrofe.


Fuente: Télam


(Se ha leido 184 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

04-08-2010 Subte: hoy habrá un simulacro de emergencia
Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025